Menú de navegación
La ley de turismo de Baleares permite reconvertir establecimientos
EXPRESO - 02.08.2012
La nueva Ley de Turismo de Baleares permitirá cambiar el uso de establecimientos turísticos obsoletos, modernizándolos, rehabilitándolos y cambiando su uso
La nueva Ley de Turismo de Baleares permitirá cambiar el uso de establecimientos turísticos obsoletos, modernizándolos, rehabilitándolos y cambiando su uso.
Esta nueva norma, aprobada hace unos días por el Parlament balear, fomenta la rehabilitación de edificios y su reconversión y permite que las posesiones ubicadas en cualquier suelo se destinen a turismo rural ‘con el objetivo de recuperar patrimonio y diversidad de oferta’.
La ley, que cuenta con el apoyo del sector hotelero, ha recibido las críticas de la oposición, que asegura que con este cambio de usos se aumentará el número de plazas turísticas disponibles en la actualidad en el mercado y se propiciará un mayor consumo del territorio.
Los grupos parlamentarios de PSIB y PSM-Iniciativa-Verds, por ejemplo, han criticado esta ley por considerarla desfasada. Según ellos, ‘lleva a Baleares al modelo turístico de los años 60’. Otra de las críticas que hacen, curiosamente, es que sea ‘una ley a la carta de los intereses turísticos’.
Según la portavoz en materia turística del Partido Popular de Baleares, Lourdes Bosch, esta nueva norma permitirá ‘que 1.128 puestos de trabajo alarguen su periodo de actividad, puesto que habrá una prolongación dos o tres meses’.
Bosh ha aclarado que la realización de todos estos proyectos no representará ‘nuevo consumo de territorio’, sino que exclusivamente responde a actuaciones de rehabilitación y modernización de edificios ya existentes, que implicarán la reconversión de 11.548 plazas.
La Ley de Turismo de las Islas Baleares contempla, además, que un 5% de la inversión que se haga en la rehabilitación revierta en la zona para su mejora, un presupuesto que gestionará el municipio en que se ubique la obra.
Expreso. Redacción. F.R.
Noticias relacionadas
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad