Menú de navegación
La Red de Ciudades AVE acoge a Málaga como nuevo integrante
EXPRESO - 06.07.2012
La ciudad de Málaga es ya miembro de pleno derecho de la Red de Ciudades AVE, asociación que reúne a aquellos municipios que se conectan mediante la línea de alta velocidad española y que tiene por fin la actuación conjunta en el ámbito de la promoción turística.
De este modo, el pleno del Ayuntamiento de Málaga aprobó ya en abril y de manera unánime la moción presentada por el concejal responsable de Turismo, Damián Caneda, solicitar la adhesión de la ciudad a esta asociación; ingreso que fue aprobado ayer por la junta directiva de la Red de Ciudades AVE reunida en Sevilla ante la presencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.
Conviene recordar que la Red de Ciudades AVE aspira a la promoción de los destinos que la integran, actuando conjuntamente en el desarrollo de estrategias y acciones promocionales dirigidas a operadores turísticos y otros profesionales para la difusión de la imagen que se corresponda con los intereses de los municipios que conforman la asociación.
La Red realiza propuestas y proyectos destinadas a promocionar la Red y cada una de las ciudades que la integran; establece políticas de intercambio de experiencias y resultados; intercambia información en las distintas oficinas de turismo de las estaciones y colabora en la promoción de las ciudades de la Red a través de dichas oficinas; desarrolla, gestiona y difunde actividades culturales en proyectos y propuestas comunes; y desempeña el papel de interlocutor con las instituciones públicas y privadas relacionadas con los objetivos de la asociación.
Caneda se ha mostrado muy satisfecho con que la entrada de Málaga en la Red de Ciudades AVE haya empezado a dar beneficios desde el instante mismo de su adhesión, manifestando que ‘el turismo de Málaga va a salir muy beneficiado en todos los aspectos gracias a su entrada en esta asociación’.
Forman parte de la Red de Ciudades AVE, iniciativa presidida por el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, los municipios de Antequera, Sevilla, Puente Genil, Córdoba, Puertollano, Ciudad Real, Madrid, Cuenca, Valencia, Segovia, Valladolid, Gudalajara, Calatayud, Zaragoza, Huesca, Lérida, Tarragona y Barcelona.
Cuentan, además, con el estatus de municipios adheridos, al tener prevista su conexión con dicha infraestructura, El Prat de Llobregat, León, Orense, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan y Villanueva de Córdoba.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura