Menú de navegación
En 2011 cayeron un 4% las ventas de los restaurantes
EXPRESO - 09.02.2012
El volumen de negocio de los restaurantes ha caído en torno a un 4% en el pasado 2011, hasta llegar a los 16
El volumen de negocio de los restaurantes ha caído en torno a un 4% en el pasado 2011, hasta llegar a los 16.600 millones de euros, en un marco de debilidad del consumo privado, de reducción del número de visitas a locales, así como de disminución del ticket medio y en un ejercicio marcado, además, por el endurecimiento de la Ley antitabaco emprendido por el gobierno de España frente a los intereses de los propios hosteleros.
Pero el mercado va a volver a caer este año, aunque en menor medida, en torno a un 1,5%, tal y como ha pronosticado la empresa DBK en el estudio 'El mercado de hostelería y colectividades'.
Cabe destacarse que, frente al comportamiento de los restaurantes, los hoteles, la restauración de colectividades (hospitales y residencias para la tercera edad) y el catering continuaron registrando tasas de variación positivas, pese a la adversa coyuntura económica.
Los establecimientos hoteleros mostraron un notable dinamismo el ejercicio pasado, con un crecimiento del mercado de alrededor del 8%, hasta 11.550 millones de euros, gracias al aumento del número de turistas extranjeros y de su estancia media.
Para este año la previsión de DBK apunta a un incremento del 5,2%.
El sector de hostelería y colectividades se caracteriza por una fuerte atomización, si bien con una tendencia de progresiva integración de los operadores en cadenas o grupos de empresas.
En enero del pasado 2011 operaban unos 200.000 establecimientos de bebidas y algo más de 72.500 restaurantes, con poco más de un establecimiento por empresa. Las diez principales cadenas de restaurantes reúnen apenas el 10% del volumen de negocio total.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo