Menú de navegación
Los usuarios consideran inviable la red española de aeropuertos
EXPRESO - 26.01.2012

Con el fin de dinamizar estos proyectos, las aerolíneas han recibido subvenciones por valor de 250 millones de euros en los últimos cinco años. Una nueva encuesta del Observatorio de Vuelos, un proyecto encabezado por Mirayvuela.com y que cuenta con el apoyo de Viamedius. com, Turijobs.com y Encuestafacil.com, analiza la percepción de los españoles de la red de aeropuertos del país.
Bajo el título ¿Es viable la red de aeropuertos españoles?, la encuesta ha reunido más de 1.500 respuestas a través de la web y de las redes sociales Twitter y Facebook, en las que buscador de vuelos cuenta con más de 5.000 usuarios registrados.
Consultados sobre la cifra total de aeropuertos comerciales que existen en España, hasta un 69% de los encuestados desconoce la cantidad. La mayoría responde que entre 20 y 35 aeropuertos, muy por debajo de la cifra real, de 52 infraestructuras aeroportuarias. No obstante, una mayoría del 60% sí acierta al responder que en nuestro país existen más aeropuertos que en Francia, Alemania o Italia.
Para la inmensa mayoría, esta cantidad de infraestructuras aeroportuarias resulta excesiva para nuestro país. Así lo considera un 89% del total de encuestados al responder negativamente a la pregunta ‘¿Crees que es viable la actual red de aeropuertos de España?’.
En el capítulo de ayudas públicas recibidas por las aerolíneas, tan solo el 10% de los encuestados tiene una idea aproximada del montante, que en los últimos cinco años ha alcanzado la cifra de 250 millones de euros, según datos de la Comisión Nacional de la Competencia (octubre, 2011) y AENA.
A la pregunta ‘¿Qué Comunidad Autónoma crees que ha destinado más fondos públicos a estos acuerdos con las aerolíneas en ese periodo?’ los encuestados apuntan, en un 60%, a Cataluña como la comunidad más generosa con las aerolíneas, seguida de Andalucía con un 20% de respuestas.
La realidad es que Castilla y León ha sido, durante los últimos cinco años, la comunidad más activa en subvenciones, según este mismo informe.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales