Menú de navegación
Cigales podrá elaborar vinos espumosos y dulces
EXPRESO - 02.10.2011

Se permite la elaboración de nuevos tipos de vinos; en concreto, los caldos espumosos tanto blancos como rosados (que han demostrado un gran potencial en el mercado) y los vinos dulces. Esta diversificación de la oferta abre nuevas posibilidades al vino de Cigales, facilitando una mejor adaptación a los gustos actuales del consumidor.
Actualiza las variedades permitidas para la elaboración de sus vinos, preservando la variedad característica de la zona, Tinta del país, que es la que define el perfil genuino de sus vinos, pero permitiendo la incorporación en pequeños porcentajes de variedades mejorantes de reconocido prestigio, como la Cabernet Sauvignon, la Merlot o la Syrah.
Se adapta el Reglamento a la normativa vigente en materia vitivinícola actual, ya que el anterior había quedado obsoleto.Se incrementa el rendimiento máximo permitido para las variedades blancas, pasando de 6.000kg/ha a 9.000 kg/ha. Esta modificación era necesaria ya que el anterior límite era anormalmente bajo respecto a los rendimientos actuales de las plantaciones de uva blanca.Se definen las características organolépticas y físico-químicas, para cada tipo de vino, de acuerdo a la legislación comunitaria vigente.
Gran tradición vitivinícola
La zona que da nombre a esta figura de calidad tiene una gran tradición en la elaboración de vinos, pues en el siglo X ya existían viñedos en estos municipios. La calidad de éstos y la tradición en la elaboración llevaron a promover el nacimiento de la Denominación de Origen.
La DO Cigales fue reconocida por Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de 9 de marzo de 1991, lo que la convierte en una de las denominaciones más tradicionales de Castilla y León, ya que cuenta con 20 años de antigüedad.
En el ámbito geográfico de esta figura de calidad tienen cabida 10 municipios de la provincia de Valladolid y 1 de Palencia. Esta Denominación de Origen ampara a 2.652 viticultores y 34 bodegas.
Los vinos de la DO Cigales siguen creciendo cada año en el mercado del vino rosado hasta alcanzar, junto a los de la DO Tierra de León, el 9% del volumen de ventas en este tipo de vino a nivel nacional, y adaptándose a un mercado que atraviesa una notable crisis de consumo. Durante el año 2010 se comercializaron bajo esta Denominación 25.800 hectolitros de vino.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico