Menú de navegación
Nuevas comercializaciones en la central de reservas de Turgalicia
EXPRESO - 07.06.2011

Fruto de la puesta en servicio de la central de reservas on-line del Turismo Rural de Galicia el pasado año, surgen nuevas líneas de negocio para las casas de Turismo Rural de Galicia, como esta de la maiorista Factor Ocio, que puesta en contacto con Turgalicia pretende ampliar las líneas de negocio de los establecimientos rurales gallegos.
Así, Turgalicia facilitará con estas juntas, que se desarrollarán entre los días 6 y 8 de junio, la comunicación entre los canales de distribución turística y las empresas gallegas de Turismo Rural para la ampliación de sus mercados.
Reservas on-line
Por otra parte, la nueva central on-line de alojamientos de Turismo Rural de Galicia, que funciona a través de la web de Turgalicia, generó desde su puesta en servicio en abril de 2010 más de 660.000 euros. La central, además, en este año de funcionamiento, gestionó más 22.000 pernoctaciones en los distintos alojamientos rurales gallegos.
El incremento del número de idiomas en los que se puede consultar la plataforma (ocho en total) facilita la realización de la reserva sin problemas. Se trata de un módulo funcional y operativo que permite estar conectado directamente con 1.800 operadores turísticos y con unos 18.800 puntos de venta final, de los que 7.000 son españoles, 6.000 son alemanes, 4.000 son italianos y 1.800 son portugueses.
Esta noticia central de reservas funciona como multipasarela de pagos, en contraposición con la antigua, que carecía de este sistema. El software actual permite también la posibilidad de confeccionar paquetes turísticos y comercializarlos a través de la plataforma, así como la posibilidad de realizar ventas cruzadas de otros servicios turísticos que sean de interés para el turista que realiza la reserva en alguno de los alojamientos rurales disponibles.
Este nuevo software también se actualiza la medida que varían las necesidades y los mercados turísticos, por lo que se espera que esto redunde en un aumento de las reservas y mejore la ocupación y la desestacionalización del Turismo Rural.
La herramienta permite obtener automáticamente datos estadísticos que ayudarán a conocer la evolución del sector facilitando los trabajos de planificación y contraste de las políticas de promoción turística. Más de 340 casas de Turismo Rural ya implantaron el software y están en fase de formación para una posterior adhesión a la central.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Nicaragua sigue destacando en la agenda turística regional
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
El gasto de turismo receptivo en Colombia durante 2024 aumentó el 5,6%
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Nueva York invita a sus visitantes a disfrutar de actividades gratuitas o asequibles
-
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en invierno 2025-2026
-
Capillas bonaerenses, en donde se encuentra el alma
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Un 73% de sus visitantes volvería a las Azores
-
Cuatro motivos para descubrir el gran este de Francia
-
6 de cada 10 españoles prefiere viajar a destinos poco conocidos
-
Turismo de Aragón y Europlayas lanzan ‘Aragón, el lugar para vivirlo todo’
-
Air Transat innova con su nueva ruta a Medellín, vía Cartagena, desde Toronto
-
Iconic Luxury Hotels abre su primer establecimiento en Marbella
-
Brasilia será la sede de Visit Brasil Summit 2026
Minia CM Turgalicia (no verificado)
08.06.2011 - 10:13