Menú de navegación
Andalucía tiene ya trece destinos de Calidad Sicted
EXPRESO - 30.04.2011

Esta distinción tiene como objetivo lograr un nivel de excelencia homogéneo en todos los servicios y productos que componen la oferta de un mismo destino y contribuir así a mejorar la satisfacción del turista durante su visita.
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, ha subrayado en Montoro, Córdoba, la implicación de los agentes públicos y privados de los municipios que integran la Iniciativa de Conjuntos Históricos de Andalucía, que calificó como ‘el mejor ejemplo de los instrumentos de planificación puestos en marcha desde la Consejería para garantizar esta colaboración e impulsar la calidad en la actividad turística’.
Luciano Alonso destacó ‘la magnífica labor realizada’ por la Red Patrimonia, que le ha llevado a "convertirse en una iniciativa pionera en implantar la distinción Sicted, que reconoce la existencia de un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro de un mismo destino".
Asimismo, ha ensalzado el ‘buen hacer de todos los profesionales y empresarios que integran este proyecto’, y, en concreto, se refirió a las 42 empresas que han recogido las distinciones 'Compromiso de Calidad Turística', que otorgan el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Se refirió al II Plan de Calidad Turística 2010-2012 que promueve la consejería y que, entre sus líneas principales de actuación, recoge el impulso de la gestión de la calidad en destinos a través de los instrumentos de planificación en el territorio y la implantación de sistemas de buenas prácticas en empresas del sector.
Sicted
Actualmente en Andalucía cuentan con la certificación Sicted 13 destinos. Además de la Red Patrimonia, se encuentran Alcalá la Real y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), Málaga, Antequera, Nerja, Serranía de Ronda y Costa del Sol Occidental (Málaga), Sevilla y Carmona (Sevilla), Córdoba, Granada y la Mancomunidad Islantilla (Huelva).
La Asociación Red de Conjuntos Históricos y de Arquitectura Popular de Andalucía (Red Patrimonia) promueve la Iniciativa de Ciudades Turísticas de Conjuntos Históricos de Andalucía. Este programa, que supondrá hasta 2012 una inversión total de 8,2 millones de euros, está cofinanciado por la Junta y se desarrolla en 23 municipios de las provincias de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla y Granada.
Las localidades incluidas en esta iniciativa son Alájar, Almonaster La Real, Aroche, Arquillos, Baños de la Encina, Bubión, Bujalance, Capileira, Castril, Cazalla de la Sierra, Constantina, Dos Torres, Guadalcanal, Guarromán, Linares de la Sierra, Montizón, Montoro, Pampaneira, Pedroches, Vélez-Blanco, Vélez-Rubio, Vilches y Zufre.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes