Menú de navegación
Madrid Convention Bureau más cerca de las universidades madrileñas
EXPRESO - 18.04.2011
MCB, la oficina Madrid Convention Bureau ha organizado un encuentro con sus empresas asociadas en la categoría OPCs (organizadoras profesionales de congresos) y las universidades públicas madrileñas para establecer líneas de colaboración que intensifiquen la captación de eventos académicos (conferencias, seminarios, congresos) para la capital de España.
Durante el encuentro, se han dado a conocer las herramientas que el Ayuntamiento dispone de cara a lograr este objetivo, así como las infraestructuras de Madrid para el turismo de reuniones.
El MCB ha reconocido así la intensa labor que las universidades realizan como promotoras y organizadoras de encuentros de carácter asociativo. En este sentido, cabe destacar que de los 100 eventos internacionales que se prevé que la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) validará para el 2010 para la Ciudad de Madrid, un tercio han tenido alguna relación con sedes o establecimientos vinculados con las universidades públicas madrileñas.
En el encuentro, que se ha celebrado en el Palacio de la Misión, uno de los restaurantes del Paseo de la Gastronomía y asociado al MCB, han participado 60 representantes de las universidades, entre las que se encontraban las universidades Complutense, Politécnica, Autónoma, Rey Juan Carlos y Carlos III. Estos cinco centros representaron en 2010 un total de más de 24.000 nuevos universitarios en Madrid.
Asimismo, han estado presentes representantes de las 11 empresas organizadoras de congresos miembros del MCB, que han presentado los servicios que pueden ofrecer a la hora de captar y gestionar reuniones y congresos. A lo largo del acto, se ha realizado un caso práctico de colaboración entre una universidad y el MCB para la captación de un evento internacional.
La celebración en Madrid de eventos nacionales e internacionales relacionados con el ámbito universitario representa un impulso económico para la ciudad, también para la cultura, la investigación y la ciencia, y también son un importante instrumento estratégico para fomentar la transferencia de conocimientos y la formación de profesionales.
Promoción en ferias internacionales
Por otra parte, el MCB continúa desarrollando una intensa labor promocional en distintas ferias internacionales. Así, a finales de marzo, ha participado en el Salón Meedex de París, uno de los encuentros más importantes del sector MICE en Francia (Meetings, Incentives, Conferences and Events). El MCB formó parte del stand de Turespaña, junto a otros convention bureaux y empresas españolas del sector. Hay que destacar que Francia es el cuarto mercado emisor de visitantes para Madrid.
En los próximos meses, el MCB visitará la feria IMEX, que tendrá lugar en Frankfurt, del 24 al 26 mayo. Además, por primera vez, participará en la AIBTM, que se desarrollará en Baltimore, del 21 al 23 de junio. En ambos casos, contará con un stand propio y estará acompañado por una delegación de empresas asociadas.
Motor económico
El turismo de reuniones es uno de los motores económicos más importantes para Madrid. Nuestra ciudad es sede de importantes organismos internacionales y acoge el 90% de las empresas que operan en España. Madrid, además de ser un sitio perfecto para el trabajo, es un lugar ideal para la diversión, como refleja el lema escogido para la nueva campaña: ‘Madrid. Negocios que son un placer’, Madrid. Making Business a pleasure.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes