Menú de navegación
Nace en Segovia la Ruta del Whisky
EXPRESO - 13.03.2011
Destilerías DYC y Turismo de Segovia han presentado la nueva Ruta del Whisky, una propuesta de turismo experiencial, única y exclusiva en España, que se suma a la oferta de ocio de la región
Destilerías DYC y Turismo de Segovia han presentado la nueva Ruta del Whisky, una propuesta de turismo experiencial, única y exclusiva en España, que se suma a la oferta de ocio de la región. Para Carlos Hussey, marketing Manager de DYC, ‘se trata de una experiencia única para los sentidos, donde se puede ver, percibir, escuchar, degustar y disfrutar de un enclave único en España y con sabor a whisky nacional’.
La Ruta del Whisky incluye un paseo histórico por cuatro puntos emblemáticos relacionados con la elaboración del whisky de la región: el agua del río Eresma que nace en los Montes de Valsaín, la fabricación artesanal de recipientes de cristal en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, las Destilerías de Whisky DYC y, finalmente, el epicentro: la ciudad de Segovia.
Para Manuel Cabañas, director general de Destilerías DYC, ‘es un proyecto apasionante que entrelaza naturaleza y cultura para acercar el mundo del whisky a los visitantes de la región. Esperamos que tenga un gran éxito, teniendo en cuenta el apoyo institucional con el que cuenta y que agradecemos profundamente’.
Por su parte, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, Claudia de Santos, ha añadido que ‘los convenios firmados entre Destilerías DYC y el Ayuntamiento de Segovia, así como con varias de las unidades de negocio de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia (Central de Reservas, Segovia Convention Bureau y Segovia Film Office), van a permitir comercializar esta ruta haciéndola llegar a un amplio segmento de potenciales clientes. En breve editaremos diverso material promocional que estará presente en todos los hoteles de la ciudad, además de, obviamente, en las oficinas de la Empresa Municipal de Turismo’.
Turismo de Segovia va a promocionar la Ruta del Whisky a través de todas las redes nacionales e internacionales con las que trabaja, tales como el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, la Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial, la Red de Juderías de España, la Red de Ciudades AVE, la Red de Ciudades Machadianas, la Asociación de ciudades europeas de la cultura, la Asociación de ciudades amigas de la marioneta y, especialmente, a través de Saborea España por las vinculaciones de la nueva Ruta con la gastronomía.
Más cerca del mundo del whisky
La Ruta del Whisky comienza en los montes de Valsaín, por donde discurren las cristalinas aguas del río Eresma, empleadas en la elaboración del whisky español más genuino.
Continúa en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, donde los visitantes podrán observar el soplado del vidrio que realizan los maestros siguiendo las mismas técnicas utilizadas en el siglo XVIII, mediante el que se han fabricado desde botellas y copas hasta lujosas lámparas de araña. Una técnica similar a la que se utiliza desde siempre para fabricar el envasado del whisky español por excelencia, DYC.
Las Destilerías DYC son la tercera parada de la ruta. Fundadas por Nicomedes García en 1957, se asientan en parte sobre edificios que datan del siglo XV. La visita a las Destilerías permite a los visitantes comprobar cómo se elabora el whisky DYC, de manera prácticamente artesanal, a través de todas las etapas del proceso.
La Ruta del Whisky finaliza en Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1985, y uno de los destinos más atractivos del centro de España. Los visitantes pueden terminar la ruta admirando sus famosos monumentos y disfrutando de su gastronomía.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana