Menú de navegación
Hosteleros estudian cómo atraer a 800 millones de asiáticos
EXPRESO - 11.02.2011
El Caixa Fórum de Barcelona ha acogido el II Congreso Internacional sobre Turismo Asiático
El Caixa Fórum de Barcelona ha acogido el II Congreso Internacional sobre Turismo Asiático. El principal objetivo de esta reunión consiste en presentar y desarrollar las oportunidades y posibilidades que puede ofrecer el mercado turístico del continente asiático para Europa, en general y España, en particular.
Más de treinta expertos del sector turístico analizarola emergente clase media de países como la India, China, Japón, Corea del Sur o Singapur. Potenciales turistas que en la actualidad cuentan con un poder adquisitivo superior al de sus generaciones pasadas y la predisposición a viajar a destinos vacacionales como los que España puede ofrecer.
Enrique Ruiz de Lera, subdirector de comercialización exterior de Turespaña, ha sido uno de los primeros protagonistas de las ponencias del Congreso en la que afirmaba que el perfil de los nuevos turistas asiáticos está formado por jóvenes que ‘buscan un destino que no esté ni muy lejos, ni muy cerca, en el que se hable inglés y con el que tengan cierta afinidad cultural’.
Este es el motivo por el que los análisis llevados a cabo se han centrado en las diferentes estrategias a desarrollar para lograr la apertura del turismo español a la recepción de parte de los 800 millones de turistas que puede aportar el continente asiático.
La segunda convocatoria del Congreso Internacional sobre Turismo Asiático está orientada a empresas del sector hotelero y restauración, como podrían ser los hoteles barcelona y por supuesto, a todos aquellos profesionales implicados en el sector interesados en participar en diferentes estrategias que atraigan a Asia, como emisor de turistas.
Estrategias que supongan, entre otras soluciones, la mejora en la emisión de visados, en las conexiones aéreas, a través del fomento de vuelos directos y la apuesta por ofrecer facilidades en cuanto al idioma aumentando el número de guías turísticos, carteles e intérpretes que faciliten las visitas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana