Menú de navegación
Valladolid se promociona como referente del castellano
EXPRESO - 03.02.2011
Valladolid se promociona como destino de referencia para el aprendizaje del castellano en la feria 'Expolangues' de París, una de las exposiciones internacionales más importantes destinadas al mercado lingüístico
Valladolid se promociona como destino de referencia para el aprendizaje del castellano en la feria 'Expolangues' de París, una de las exposiciones internacionales más importantes destinadas al mercado lingüístico.
'Expolangues' ha sido concebida para promover el aprendizaje de las lenguas, defender el multilingüismo y desarrollar la comunicación internacional. Se trata de un acontecimiento único al que acuden interesados en el mercado turístico, tanto profesionales como público general, de más de 30 países. La edición de 2010 reunió a más de 11.500 profesionales del sector y contó con una asistencia de público que superó las 11.000 personas.
Valladolid aspira a ocupar un lugar de referencia en la enseñanza de la lengua española, lo que va a generar importantes beneficios en muchos sectores económicos, además de proyectar la ciudad y la provincia internacionalmente.
De hecho, el pasado año se firmó el 'Convenio de Promoción de la Enseñanza del Español para Extranjeros', vigente hasta finales de 2011 con un presupuesto total de 295.000 euros y las instituciones firmantes del este Convenio: Ayuntamiento, Diputación Provincial, Cámara Oficial de Comercio e Industria, Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y Universidad de Valladolid (UVA), participan en este certamen, que se celebra del 2 al 5 de febrero.
La asistencia a la feria es una de las acciones de promoción directa previstas dentro del acuerdo suscrito para este año, por lo que Valladolid ha desplazado hasta la capital francesa una delegación formada por personal de la Sociedad de Turismo, la UVA y la UEMC, a la que se han sumado representantes de la academias Páramo, Hispolengua, Duero, Casa del Español, IH, Inlingua, San Pablo CEU, Universitas Castelae, Centro H y la Fundación de la Lengua Española, según informaron a Europa Press fuentes del Consistorio.
Sin duda hay que destacar que más de 350 millones de personas en el mundo hablan español y el Ayuntamiento indicó que Valladolid cuenta con justa fama de ser uno de los mejores lugares donde se habla.
Entre las acciones previstas en el marco del 'Convenio de Promoción de la Enseñanza del Español para Extranjeros', destacan asimismo la asistencia a ferias especializadas, como la de París; la realización de materiales específicos para estas acciones directas de promoción; la actualización de la web corporativa; la difusión publicitaria a través de revistas especializadas e Internet, y la creación de un Departamento específico dentro de la Sociedad para la Promoción del Turismo de Valladolid.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana