Menú de navegación
España cooperará turísticamente con Centroamérica, Perú y Palestina
EXPRESO - 27.01.2011
España cooperará desde ahora en materia turística con Perú, Palestina y los países de Centroamérica, para promocionar las inversiones entre países y fomentar los flujos turísticos
España cooperará desde ahora en materia turística con Perú, Palestina y los países de Centroamérica, para promocionar las inversiones entre países y fomentar los flujos turísticos. Estas nuevas alianzas se han materializado mediante la firma de respectivos acuerdos durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Los tres acuerdos han sido firmados este mes por la Secretaría General española de Turismo y Comercio Interior, con la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú y el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Palestina.
En primer lugar, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, ha firmado con el presidente pro-témpore del Consejo Centroamericano de Turismo y director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Jorge Federico Samayoa Prado, un acuerdo en materia turística, el primero que se firma entre España y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).
El acuerdo, aplicable en 2011 y prorrogable por cinco años más, significa que ambas partes partes podrán elaborar juntos estudios de mercado y trabajo de investigación, patrocinar trabajos, acciones o actividades de interés o intercambiar expertos turísticos, entre otras posibilidades.
Posteriormente, Joan Mesquida y Eduardo Ferreyros Kuppers, ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente del Consejo Directivo de Promperú, han rubricado el acuerdo de cooperación turística entre España y Perú, el tercero alcanzado entre ambos países, tras los firmados en abril de 1968 y noviembre de 2001.
Asimismo, el secretario general de Turismo y Comercio Interior y la ministra de Turismo y Antigüedades de Palestina, Khouloud Daibes-Abu, han firmado el memorando de cooperación con Palestina, que tiene una duración mínima de cinco años y fomentará ‘el intercambio de experiencias en los programas de calidad, desarrollo sostenible e innovación tecnológica en materia turística’.
También se promoverá la asistencia técnica en el ámbito turístico a través de la formación de recursos humanos y el intercambio de expertos, especialmente, en el ámbito de la restauración de edificios históricos con fines turísticos.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal