Menú de navegación
Bajan las pernoctaciones rurales, pero Castilla y León sigue líder
EXPRESO - 02.01.2011
Las pernoctaciones en establecimientos de turismo rural de Castilla y León han sido 74
Las pernoctaciones en establecimientos de turismo rural de Castilla y León han sido 74.357 en el mes de noviembre pasado, un 26,2% menos que en el mismo mes de 2009, aunque esta Comunidad se mantiene como el destino preferido en este tipo de alojamiento.
Las pernoctaciones en turismo rural cayeron un 26,2 por ciento en noviembre en esta comunidad, que tuvo 38.703 viajeros, algo más de una quinta parte del total de los registrados en todo el país.
La mayor parte de clientes hospedados en establecimientos rurales de Castilla y León han sido españoles, con 72.815 pernoctaciones, mientras que 1.542 fueron realizadas por extranjeros.
En España se llegó a las 335.059 pernoctaciones, lo que significa una caída del 15,1% respecto a noviembre de 2009, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE.
Los establecimientos de Castilla y León acumulan el 22,1% de las pernoctaciones que se produjeron en España en el pasado mes de noviembre.
El INE concreta que las pernoctaciones de residentes en este tipo de establecimientos disminuyeron un 19,2% en noviembre respecto al mismo mes de 2009, mientras que las de no residentes crecieron un 18,6%.
En cuanto al turismo rural, el INE explica que los alojamientos de este tipo ofrecieron 130.614 plazas el mes pasado, un 3,1% más que en noviembre de 2009.
El grado de ocupación durante el fin de semana se situó en el 19,1%, un 21,7% menos en tasa interanual.
Castilla y León, líder
Castilla y León fue el destino preferido en noviembre, seguido de Cataluña, con 43.401 pernoctaciones; un 13,1% menos.
Entre los residentes, las regiones preferidas fueron Castilla y León, Cataluña y Castilla-La Mancha, mientras que los no residentes optaron mayoritariamente por Canarias.
Por su parte, Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación en alojamientos de turismo rural durante el mes de noviembre, con el 20,5% de las plazas ofertadas, seguida de Baleares (18,1%) y La Rioja (14,7%).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal