Menú de navegación
La Ruta Vía de la Plata llega a Gran Bretaña
EXPRESO - 04.11.2010
Ruta Vía de la Plata, itinerario de origen prerromano convertido por los romanos en una de las más importantes vías de comunicación entre el sur y el norte de la Península Ibérica, llega a Inglaterra para dar a conocer su fascinante legado desde Sevilla hasta Gijón.
Esta acción promocional, organizada por la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata en colaboración con las cuatro Comunidades Autónomas por donde transcurre el itinerario (Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía), coincidirá con el comienzo de la mayor cita del sector turístico británico: la World Travel Market de Londres.
Entre las actividades que se van a celebrar se incluye la participación en un workshop organizado por ETOA (European Tour Operators Association) el 5 de noviembre.
Los días 6 y 7 la Ruta Vía de la Plata se traslada en autobús a través de las ciudades de Liverpool y Londres y estacionará en los centros comerciales de Liverpool One y Westfield London para que todas las personas interesadas puedan recopilar información y material del itinerario, así como de los recursos turísticos de los municipios y las Comunidades Autónomas.
Esta acción cuenta con el patrocinio de Turismo de Gijón, cuya imagen ha sido integrada en la rotulación del autobús y contará con un espacio propio en el interior.
Para finalizar, la sede del Instituto Cervantes de Londres acogerá el martes 9 la presentación del itinerario y del documental ‘Vías Romanas en Europa: Ruta Vía de la Plata’, presentada por su director, Juan Frutos. La exposición fotográfica ‘Balata. Los caminos empedrados’, que será inaugurada ese mismo día, podrá ser visitada en el Instituto Cervantes hasta el 9 de diciembre.
Durante la presentación se ofrecerá un vino español en el que han colaborado las siguientes empresas: Confitería La Playa (Gijón), Casa Milia (Aller), Quesería La Figar (Morcín), D.O. Sidra de Asturias, quesería tradicional Vicente Pastor (Zamora), Bodegas Estancia Piedra (Toro, Zamora), pastelería Álvaro Artesanos, quesería de Entreviñas, quesería Ilbesa y Bodegas Otero (todos de Benavente), Cárnicas Pozas (Baños de Montemayor), La Chinata (Plasencia), D.O. Torta del Casar (Casar de Cáceres), quesería Monteoro (Mérida), Iberllota y Bodegas Medina (ambos de Zafra), La Patería de Sousa (Fuente de Cantos), Jamón de Monesterio y Aceitunas Losada (Carmona).
Actualmente la Ruta Vía de la Plata se está consolidando como uno de los itinerarios culturales más importantes de Europa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’