Menú de navegación
Sube en mayo el número de turistas que llegaron a España
EXPRESO - 23.06.2010
Durante el mes de mayo llegaron a España más de cinco millones de turistas internacionales, lo que ha supuesto un avance del 1,1% respecto al mismo mes de 2009, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Este resultado se ha visto todavía condicionado por el cierre del espacio aéreo en varios aeropuertos europeos y que supuso la cancelación de cerca de 5.000 vuelos en mayo.
Las consecuencias de la nube procedente del volcán islandés se dejaron notar, sobre todo, en abril con una caída en el número de turistas superior al 13%.
Esto ha hecho que en los cinco primeros meses del año el número de visitantes hacia nuestro país haya descendido un 2,8%, hasta alcanzar los 17,8 millones de turistas.
Mercados emisores
Reino Unido, principal mercado emisor con más de 1,2 millones de llegadas, continuó siendo el país más perjudicado por la nube de cenizas del Eyjafjallajökull, junto a Irlanda, y cerró mayo con un descenso del 12%, significativamente menor que el registrado un mes antes.
Alemania, por su parte, va poco a poco disminuyendo su ritmo de caída en el número de entradas y en mayo descendió un 3,1%, hasta cerca de 900.000 turistas.
Francia, Italia y Países Bajos, por el contrario, han registrado tasas de variación interanual positivas respecto a mayo de 2009. Los turistas franceses, que suponen más del 15% del total, aumentaron un 2%, los italianos un 25% y los procedentes de Países Bajos crecieron un 15%. Cabe sumar a estos mercados los resultados positivos registrados también por Bélgica, Suiza, Países Nórdicos, y, en general, por los países más lejanos.
Comunidades autónomas de destino principal
Cataluña continúo un mes más como la comunidad más visitadas por los turistas internacionales, con 1,3 millones de llegadas, lo que supone un crecimiento del 2,3%.
Andalucía y Canarias han sido en mayo las comunidades que han evolucionado de una manera más favorable, registrando subidas del 6,5% y del 10,8%, respectivamente.
Baleares, segundo destino de los turistas internacionales, ha protagonizado un descenso del 5,3%, debido fundamentalmente a la menor llegada de turistas británicos, altamente perjudicados por el cierre aéreo, puesto que los turistas procedentes de Alemania, principal mercado de origen para el archipiélago, se mantuvieron estables.
Las llegadas a la Comunidad Valenciana también se vieron penalizadas por esta circunstancia y descendieron un 5,5%, mientras que Madrid creció un 2,1%.
Vías de acceso, alojamiento y forma de organización
Los turistas que entraron por aeropuertos fueron un 0,6% más numerosos que en mayo de 2009, a pesar del alto número de cancelaciones. La carretera, por su parte, presentó un aumento más importante, un 2,7%.
En cuanto al tipo de alojamiento, el no hotelero registró un incremento del 4,8%, a pesar del descenso experimentado por la vivienda alquilada, un 7,4% menos que en el mismo mes de 2009. Por otra parte, el alojamiento hotelero se mantuvo estable respecto al mismo mes del año anterior.
Finalmente, por la forma de organización del viaje, se observa un descenso de los turistas que utilizaron paquete turístico, que en términos de evolución fue de un 4,0%. Por otro lado, los turistas que realizaron el viaje por su cuenta aumentaron en un 3,7%.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
Turismo Madrid (no verificado)
23.06.2010 - 18:58