Menú de navegación
Llegan las orcas al Estrecho de Gibraltar
EXPRESO - 06.06.2010
Delfines y ballenas disfrutan todo el año de las aguas del Estrecho de Gibraltar pero además, bien entrado el verano, reciben cada año la visita de las orcas
Delfines y ballenas disfrutan todo el año de las aguas del Estrecho de Gibraltar pero además, bien entrado el verano, reciben cada año la visita de las orcas. Desde mitad de julio hasta mitad de septiembre se pueden avistar en las aguas que separan Europa de África más de 40 orcas agrupadas por familias.
En la actualidad, cinco empresas trabajan desde la localidad gaditana de Tarifa en el avistamiento de delfines y ballenas en el Estrecho de Gibraltar, uno de los pasos de animales migratorios más ricos del mundo, declarado parque natural en 2006.
André Anciaes, de la empresa Turmares Tarifa, explica que estas orcas tienen entre tres y ocho metros de longitud y su peso oscila entre las 2,5 y las 9 toneladas de peso. El asombro al contemplarlas no tiene medida: delfines y ballenas, en su medio natural, jugando con las embarcaciones, entrando y saliendo de esa lámina de agua en la que se unen el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.
Los delfines listados, los mulares, los comunes y los calderones tienen su hábitat en este Estrecho que separa África y Europa, pero entrada la primavera es posible avistar esporádicamente cachalotes y mamíferos tan impresionantes como los rorcuales, con sus 20 metros de longitud y más de 80 toneladas de peso, el segundo animal más grande del planeta.
Anciaes calcula que en El Estrecho existe una población de 300 ballenas piloto –también conocidas como calderones- y que en la Bahía de Algeciras habitan más de 2.500 delfines.
Cada año unas 70.000 personas se embarcan en estas expediciones educativas y de ocio en la Costa de la Luz con al menos una salida diaria en invierno y hasta las quince en verano en diferentes barcos y horarios.
El viaje al corazón del Estrecho dura unas dos horas y es una oportunidad estupenda para conocer el mar acompañados de una tripulación que conoce bien el medio y que habla en varios idiomas.
Detrás de estas empresas, hay investigadores y biólogos que han contribuido a difundir este patrimonio natural, a crear conciencia sobre su existencia y a que la población marina del Estrecho sea valorada, estudiada y protegida.
Los viajeros descubren curiosidades como que la presencia de estos mamíferos en la zona es tan antigua que hasta la etimología de la Bahía de Getares en las proximidades del Estrecho, significa ‘donde habitan los peces grandes’ y que una sociedad noruega fundó allí en 1920 una factoría ballenera que tras cambios de titularidad cerró definitivamente –para fortuna de las ballenas- en 1963.
En la web del Patronato de Turismo de Cádiz se puede encontrar más información sobre esta costa privilegiada y sobre las cinco empresas, Turmares, Firmm, Aventura Marina, Aventura Tarifa y Whale Watch Tarifa, que ofrecen avistamientos de ballenas, delfines y orcas.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad