Menú de navegación
Turismo de Canarias prevé un verano positivo
EXPRESO - 13.04.2010
‘La nueva apuesta promocional de la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, cuyo formato ya ha logrado en la temporada de invierno que el pasado mes de enero alcanzáramos el mejor resultado de llegadas internacionales en los últimos cinco años, augura un buen verano’.
La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín, realizó esta declaración en el Parlamento de Canarias, incidiendo en que las previsiones de su departamento de cara a la temporada estival son buenas.
Para Martín ‘nos apoyamos en dos realidades: primero, en el hecho de que las reservas de derechos de vuelo, a nivel regional, ascienden significativamente para todas las islas a excepción de La Palma, cuyo Cabildo parece estar poniéndose al día en las últimas fechas’. Así, el incremento regional experimentado en los principales mercados internacionales es del 17%, siendo del 37% para Reino Unido, el 12% para Alemania y el 9% peninsular.
En cuanto a las tareas de promoción, para la consejera ‘las campañas promocionales de la Consejería de Turismo están siendo un verdadero éxito. La campaña Say No Tu Winter Blues que ha cubierto el mercado de invierno ha sido una campaña reconocida mundialmente, innovadora, que ha reportado un retorno muy superior a la inversión realizada y que ha supuesto la innovación y la entrada de lleno de la promoción turística en los nuevos canales de comunicación del modelo turístico actual y de futuro’.
Líneas estratégicas
Respondiendo a una pregunta realizada sobre ‘¿cuáles van a ser las líneas estratégicas en el ámbito de promoción turística de las Islas Canarias para el presente año?’, Rita Martín explicó que ‘desde el día 22 de febrero la estrategia de la promoción para 2010 ha sido presentada en distintas islas, a todo el sector, concretamente, al Consejo Canario de Turismo, touroperadores, asociaciones de empresarios, concejales de municipios turísticos, consejeros de cabildos insulares, cámaras de comercio, centros de iniciativas turísticas y medios de comunicación. También en la feria ITB de Berlin y he solicitado hacerlo de un modo más extenso que el que el formato de su pregunta me permite en la próxima Comisión de Turismo’.
La máxima responsable del departamento autonómico de Turismo destacó el uso positivo de las herramientas propias del nuevo modelo turístico que está dando tan buen resultado y la puesta en valor de las fortalezas del destino turístico Islas Canarias.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
vacaciones en … (no verificado)
13.04.2010 - 10:30
Aunque el clima de las Islas Canarias es óptimo para distribuir de forma homogenea el turismo que llega a lo largo del año, es cierto que no debe descuidarse en modo alguno en ninguna época. Es importante cuidar tanto el turismo nacional como el que viene del exterior. No tiene sentido promover y captar al viajero foráneo y después descuidar al nacional. Han de promoverse iniciativas que fomenten la llegada de españoles no sólo a las playas de Canarias (a las que acuden mayoritariamente los extranjeros), sino también a las zonas de interior, de gran riqueza turística. Crear campañas de difusión y ofertas en hoteles, apartamentos de vacaciones y casas de turismo rural. Ofrecer ofertas de vuelos, actividades para viajar con niños, son algunas medidas que podrían ser útiles para potenciar el turismo en la región.