Menú de navegación
Comienza su andadura el Plan Turístico de Málaga 2010
EXPRESO - 29.12.2009
La consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga van a destinar casi 4,2 millones de euros a la ejecución de la iniciativa el próximo año
La consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga van a destinar casi 4,2 millones de euros a la ejecución de la iniciativa el próximo año. Y es que el Plan Turístico de la Ciudad de Málaga iniciará su andadura a principios de 2010 con la ejecución de obras para la mejora del entorno del Museo Picasso y la revitalización de las calles y plazas próximas a la Catedral.
Ambas actuaciones contarán con una inversión de 4.175.577 euros, financiados en un 60% por la Junta y en un 40% por el Ayuntamiento.
Así lo anunciaron en la capital costasoleña el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, y el alcalde, Francisco de la Torre, tras la celebración de la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan. En este encuentro se han aprobado las medidas que integran la primera fase de la iniciativa, la cual se desarrollará a lo largo de los dos próximos años.
Las primeras intervenciones se centrarán en la figura del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso, como referente principal de la oferta cultural de la ciudad. De esta forma, durante el primer trimestre de 2010, se llevarán a cabo trabajos dirigidos a la creación de un gran espacio turístico monumental en torno al Museo Picasso y la Fundación Casa Natal del pintor. Para ello, se efectuarán obras de adecuación de las calles Alcazabilla y Pozo del Rey y de tematización del entorno del museo con una inversión de 1.345.302 euros.
También dentro de este primer ejercicio, se acometerá la puesta en valor de las calles San Agustín, cister, Duque de la Victoria y Molina Larios (tramo Catedral-Plaza de Santa Marina), con el propósito de unir el centro histórico de la ciudad con el Puerto y de aprovechar esta conexión para favorecer el desarrollo de segmentos como el turismo cultural, cruceros, compras o gastronómico. Para este año, la inversión prevista es de 2.390.850 euros. A estas cantidades, se sumarán los gastos de funcionamiento y difusión del Plan Turístico.
La Comisión de Seguimiento ha aprobado, también dentro de la primera fase, las actuaciones previstas para el año 2011, las cuales prevén una inversión de más de 4 millones de euros y se centrarán en la mejora del entorno de la catedral a través de la mejora de pavimentos, jardines o mobiliario urbano.
El consejero Alonso mostró su satisfacción por la inminente puesta en marcha de las primeras medidas del plan, las cuales componen ‘el bloque más simbólico e importante de este proyecto, ya que suponen la mejora del principal espacio público y turístico de la ciudad’.
El Plan Turístico de la Ciudad de Málaga forma parte del denominado Programa de Grandes Ciudades impulsado por la Administración autonómica para fomentar el desarrollo de una oferta innovadora y diversificada en poblaciones de más de 100.000 habitantes a partir de la ampliación de sus espacios turísticos y la creación de nuevos productos.
Además de Málaga, cuentan con planes de este tipo las ciudades de Sevilla, Jaén, Granada, Marbella (Málaga) y Jerez de la Frontera (Cádiz), a la que también hay que añadir actuaciones específicas realizadas en otras capitales como Córdoba y Almería.
Todas estas iniciativas prevén una inversión total de 72,93 millones de euros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre