Menú de navegación
El Consejo Canario de Turismo debate sobre competitividad y calidad
EXPRESO - 21.12.2009
Rita Martín, la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, presidió la reunión del Consejo Canario de Turismo, órgano de asesoramiento y consulta del Gobierno de Canarias
Rita Martín, la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, presidió la reunión del Consejo Canario de Turismo, órgano de asesoramiento y consulta del Gobierno de Canarias.
En ese marco se trataron los siguientes puntos: seguimiento del Acuerdo por la Competitividad y la Calidad del Turismo en Canarias 2008-2020 en materia normativa, programa de acciones innovadoras en el turismo: presentación a cargo de Juan Ruiz Alzola, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Clúster del Turismo Islas Canarias, presentación a cargo de Edu William, empresario turístico, así como el proyecto de presupuesto 2010 de la Consejería de Turismo.
En este sentido, en el marco de la reunión mantenida por el Consejo Canario de Turismo, se dio a conocer que el presupuesto del departamento autonómico de Turismo para 2010 incrementará en un 54% la inversión para la rehabilitación de los espacios públicos turísticos, con una aportación de 14.863.837 euros, lo que supone 5.253.602 euros más que en el ejercicio de 2009, en consonancia con el compromiso del Gobierno de Canarias formalizado en el Acuerdo por la Competitividad y la Calidad del Turismo.
Esta rehabilitación es prioritaria en los presupuestos, ya que repercute en cabildos y ayuntamientos y es generadora de empleo, al mismo tiempo que combate la obsolescencia del destino Islas Canarias e incrementa la percepción positiva de los turistas para lograr una promoción de destino moderno y renovado.
La promoción, otro de los ejes principales de las cuentas de 2010, aprovechará las nuevas tecnologías para rentabilizar la inversión en promoción, que Rita Martín calificó de ‘inversión, pero nunca de gasto’.
Además de los presupuestos, también se presentó el Plan Estratégico del Cluster del Turismo, que ha sido desarrollado por sus promotores en colaboración con equipos de Universidades, y que recoge las líneas de actuación relacionadas con el fomento de capacidades para la agrupación de la oferta en acciones innovadoras, y de conversión del propio destino de las Islas Canarias en un laboratorio de conocimiento vivo.
Todo ello encaminado para fomentar la emprendeduría y lograr la transformación del tejido empresarial hacia modelos más competitivos.
Juan Ruiz Alzola, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), presentó el programa de acciones innovadoras en el turismo.
Asimismo, se puso sobre la mesa la problemática generada por la inminente puesta en marcha de la Ley de Turismo, especialmente, por la posibilidad de que guías turísticos de toda Europa puedan trabajar en las Islas sin saber español.
En ese sentido, Rita Martín insistió en que ‘la comunidad autónoma está obligada por aceptar este condicionante’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre