Menú de navegación
Apoyo al proyecto de Trino para atraer aficionados a las aves
EXPRESO - 23.11.2009
Para la segunda fase se han apuntado otros diez, hasta alcanzar los 24: dos son de Ávila, Valladolid y Zamora, en cada caso, uno de Soria, cuatro de Burgos y de Salamanca, en cada provincia, y tres en los casos de León, Palencia y Segovia

Esta segunda fase de actuación abarcará, al menos, hasta el mes de enero de 2012 y las dos docenas de grupos de acción local que participan en el proyecto han firmado un convenio de colaboración.
La primera fase de Trino abarcó hasta finales de 2008 disponiendo de 14 grupos participantes, que desarrollan programas europeos Leader+ o españoles Proder de desarrollo rural.
Para la segunda fase se han apuntado otros diez, hasta alcanzar los 24: dos son de Ávila, Valladolid y Zamora, en cada caso, uno de Soria, cuatro de Burgos y de Salamanca, en cada provincia, y tres en los casos de León, Palencia y Segovia.
Todos suman 50.155 kilómetros cuadrados, el 52% de Castilla y León; 1.141 municipios, el 58% de los de la Comunidad; 614.687 habitantes, el 24,6% de la población regional; y 14.333 kilómetros cuadrados de su Red Natura, el 80% del total.
Por esto se amplía el ámbito de actuación del programa a la diversidad paisajística en su totalidad, a caballo entre las zonas atlántica y la mediterránea, en donde habitan 281 especies de aves, algunas de ellas en peligro, como el urogallo o el águila imperial.
La extensión del programa va a posibilitar ampliar las rutas de observación de aves, la red de miradores y los centros de interpretación, con una treintena de guías formados específicamente para atender a los turistas ornitológicos.
En la primera fase del proyecto Trino se pretendía la captación de turistas europeos, pues países como Reino Unido tienen más tradición en este tipo de turismo. En esta segunda fase, el objetivo es atraer a más amantes de las aves en España.
El proyecto se financia en un 35% con fondos europeos, con un 32,5% por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y en otro 32,5% por la Junta de Castilla y León.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación