Menú de navegación
El Camino de la Lengua Castellana será un itinerario turístico
EXPRESO - 10.11.2009
La Fundación Camino de la Lengua Castellana pretende agrupar todo el recorrido de esta ruta, de forma que, en un futuro próximo, pueda ofrecerse como un camino turístico en su conjunto
La Fundación Camino de la Lengua Castellana pretende agrupar todo el recorrido de esta ruta, de forma que, en un futuro próximo, pueda ofrecerse como un camino turístico en su conjunto. Al menos éste es uno de los asuntos que ha tratado el Patronato, reunido en Logroño bajo la presidencia del viceconsejero de Cultura de Castilla y León, Alberto Gutiérrez.
En la sesión participaron representantes de todas estas comunidades autónomas integrantes de la ruta, además de representes del Ministerio de Cultura, integrantes del Patronato.
El Camino de la Lengua Castellana está integrado por San Millán de la Cogolla -La Rioja-, Santo Domingo de Silos –Burgos-, Valladolid, Salamanca, Ávila y Alcalá de Henares –Madrid-.
Para Gutiérrez, un objetivo de futuro de la Fundación es que este Camino se pueda agrupar y fomentar la difusión en su conjunto, ya que ‘el Camino se conoce, pero de forma aislada’ y la idea es que el visitante pueda hacer todo el recorrido.
El Camino de la Lengua Castellana constituye, para Gutiérrez, ‘un reclamo de conocimiento de las ciudades que la integran, con complementos culturales que ven en la lengua una posibilidad cultural y económico’.
A su juicio, la Fundación y las ciudades que la integran se conoce en el ámbito institucional, pero es preciso fomentar su conocimiento en el ámbito popular, para lo cual, el Patronato ha acordado impulsar el funcionamiento de esta entidad convocando concursos literarios de microrelatos y fotografías.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025