Menú de navegación
Un buen septiembre para el turismo madrileño
EXPRESO - 25.10.2009
Madrid se consolidó en septiembre como la ciudad española que recibió más turistas con un total de 650
Madrid se consolidó en septiembre como la ciudad española que recibió más turistas con un total de 650.829 visitantes, algo más del casi medio millón registrado en Barcelona. El mes pasado se consolidó como el septiembre más fructífero en materia de turismo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra supone un importante crecimiento interanual -un 4,4% más que en septiembre de 2008-, el primero en los últimos doce meses, frente a la caída del 0,2% de agosto, y confirma el previsible cambio de tendencia que se anunció los últimos meses. En agosto se registró un descenso del 0,2%, en julio del 3,1% y en junio 8,3%.
Las buenas cifras registradas en la ciudad repercuten en el conjunto de la región, que experimenta un crecimiento interanual de 2,1%. En definitiva, unos datos muy positivos, sobre todo por el contexto económico en que se producen, y por su comparación con otros entornos.
En términos acumulados del año, hasta septiembre, se han recibido 5.262.907 turistas. Aunque se registra una caída del 4,6% entre enero y septiembre, los datos mejoran respecto al mes de agosto cuando el descenso fue del 5,6%.
El incremento se produce tanto entre los viajeros procedentes del extranjero, que crecen en un 3,5%, frente a una caída del -2,8% en agosto como en los viajeros procedentes del resto de España, que han aumentado un 5,2%, es decir dos puntos y medio más que el también positivo dato de agosto (+2,8%).
La variación interanual de viajeros es sustancialmente mejor que la del resto de grandes ciudades, entre las que sólo Barcelona (1%), experimenta subidas, frente a las caídas de Palma de Mallorca (-6,9%), o Sevilla (-2,0%). Especialmente negativo es el dato de la media de España con caídas superiores al 6%.
Aumentan las pernoctaciones
Con 1.229.267 en septiembre, las pernoctaciones experimentan un aumento interanual del 1,9%, consolidando el buen dato de agosto, que registró un crecimiento del 0,4%. También en este caso el crecimiento se produce en turismo nacional y extranjero. Las pernoctaciones de visitantes procedentes del resto de España aumentan un 0,9%, y las de los visitantes procedentes del extranjero ascienden un 2,6%.
Tan sólo Barcelona registra una variación de las pernoctaciones más positiva que la de Madrid (+9,3%), pero es un dato sustancialmente mejor que el de Palma de Mallorca (-11,5%), el de Sevilla (-1,1%) y el del conjunto de España (-6,6%).
En términos acumulados del año, hasta agosto, se han producido 9.989.888 pernoctaciones. Esta cifra, supone un descenso del -5,2%, con respecto al acumulado del mismo período del año pasado. Sin embargo, lo relevante es que esta cifra supone un punto menos que el pasado mes, confirmando el cambio de tendencia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe