Menú de navegación
Impulsarán la comercialización turística del interior de Málaga
EXPRESO - 11.09.2009
El consejero andaluz de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, y el presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Salvador Pendón, han presentado el Plan de Promoción y Comercialización del Turismo de Interior y de Naturaleza de la provincia de Málaga, acción que persigue impulsar la definición de los productos turísticos del interior malagueño.
Alonso manifestó que la iniciativa permitirá la creación y comercialización de nuevos productos turísticos basados en la oferta de interior de la provincia, atendiendo al itinerario de consumo de los viajeros con el objetivo de fidelizar a los clientes. Además, valoró la capacidad de la costa malagueña para atraer viajeros y las posibilidades que este foco de recepción supone para el interior.
El objetivo es que el beneficio sea recíproco, de modo que la riqueza natural, cultural, gastronómica y etnográfica del interior se constituya como un producto completo a través de una configuración adecuada de la oferta que permita atraer a sus propios visitantes.
El consejero hizo hincapié además en que, actualmente, "es el turista, cada vez más informado y exigente, el que decide qué quiere hacer y dónde, además de contar con más posibilidades que nunca para su elección", motivos por los cuales "cobra mayor importancia la creación y configuración de productos completos, atractivos y con suficiente valor añadido para diferenciarnos de los competidores".
El plan tratará de articular paquetes turísticos con el objetivo de que se puedan ofertar en los canales de comercialización, respetando el patrimonio medioambiental, cultural y monumental de las distintas zonas y destacando la autenticidad de la oferta. Así, tras la realización de un diagnóstico sobre la situación actual, está previsto que comience la comercialización a partir de octubre.
Planes en Málaga
Por otra parte, el consejero se refirió a otras actuaciones aprobadas o desarrolladas en la provincia de Málaga, como el Plan de Competitividad de la Sierra Norte, el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Serranía de Ronda, y las Iniciativas de Turismo Sostenible de la Costa del Sol-Axarquía y Sierra de las Nieves.
Estas acciones, junto con el resto de la planificación turística impulsada en la provincia malagueña, suponen más de 446 millones de euros de inversión, de los que la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte aporta cerca de 185 millones. Dichas medidas benefician a más 80% del territorio y al 91% de la población de la provincia.
El turismo de interior aporta cada año alrededor de 4,5 millones de viajeros a Andalucía y, junto al segmento rural o de naturaleza, supone más de la cuarta parte del total de turistas recibidos en la comunidad. El gasto medio diario de este tipo de viajero alcanza los 64,71 euros al día, seis euros por encima del gasto medio general, mientras que la estancia en el destino se sitúa en 4,9 días.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido