Menú de navegación
Las estaciones de esquí del Pirineo de Lleida, a pleno rendimiento
EXPRESO - 07.03.2025
Con una previsión para el fin de semana de casi 200 pistas abiertas del total de 260 existentes, el 77%, los complejos de esquí alpino del Pirineo leridano ofrecerán más de 240 kilómetros esquiables.
Por lo que se refiere al nórdico, cuatro estaciones permanecerán abiertas para el esquí de fondo y dos para raquetas y trineos.
Según las previsiones para los días 8 y 9, la estación de esquí alpino de Baqueira Beret tendrá entre 90 y 95 pistas abiertas (120-125 km) con grosores de 50-85 cm de nieve dura primavera, Boí Taüll ofrecerá 36 pistas abiertas (36 km) con grosores de 80-110 cm de nieve polvo y Port Ainé dispondrá de 23 pistas abiertas (23,7 km) con espesores de 80-145 cm de nieve polvo.
Espot Esquí tendrá 17 pistas abiertas (20,6 km), con espesores de 60-100 cm de nieve polvo-primavera. Tavascan tendrá 5 pistas abiertas (7 km), con grosores de 30-50 cm de nieve primavera. Por último, Port del Comte tendrá 26 pistas abiertas (36,4 km), con espesores de 60-85 cm de nieve polvo.
En total, los complejos invernales de alpino ofrecerán más de 240 kilómetros de pistas.
En cuanto a las estaciones de esquí nórdico leridanas, están abiertas la de Aransa, con 10 kilómetros de pistas; Tuixent-la Vansa, con 25 kilómetros de pistas y espesores de 35-40 cm de nieve polvo; la de Lles de Cerdanya, con 1,5 km de pistas abiertos y espesores de 20-25 cm de nieve, y la de Sant Joan de l'Erm, con 1 km de pistas abierto. La estación de Virós-Vallferrera está abierta para raquetas y trineos, mientras que la de Tavascan tiene abierto el circuito de raquetas.
Las 11 estaciones de deporte blanco del Pirineo de Lleida ofrecen más de 500 km esquiables, con 260 pistas de alpino y numerosos itinerarios de nórdico.
Igualmente, este territorio brinda un amplio abanico de actividades complementarias para disfrutar de la nieve y la naturaleza, desde raquetas de nieve hasta el telemark, pasando por la visualización de fauna, las excursiones en trineos o las motos de nieve, entre otras opciones.
La oferta de esquí y actividades en torno a la nieve se complementa con un gran número de alojamientos, que suman más de 26.000 plazas entre hoteles, casas de turismo rural, apartamentos turísticos y plazas de camping (principalmente bungalós en esta época del año), al margen de las segundas residencias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe