Menú de navegación
Aragón redescubre Italia
EXPRESO - 21.06.2009
El viceconsejero de Turismo de Aragón ha promocionado los atractivos de esta comunidad autónoma en Roma, junto al embajador de España en Italia
El viceconsejero de Turismo de Aragón ha promocionado los atractivos de esta comunidad autónoma en Roma, junto al embajador de España en Italia. Y es que el mercado italiano aportó a Aragón, en 2008, más de 82.000 turistas, una cifra importante si se tiene en cuenta que supone un incremento del 17% con respecto a 2007.
Para el viceconsejero, en Aragón ‘consideramos que Italia es un mercado turístico todavía por explotar, un país culto que ama el patrimonio y la naturaleza, y representa un nicho de mercado potencial muy importante’.
Javier Callizo viceconsejero de Turismo del Gobierno de Aragón, acudió a Roma con una delegación aragonesa para promocionar los atractivos de la Comunidad entre instituciones y empresas del sector en Italia.
El viceconsejero estuvo acompañado por el embajador de España en Italia, Luis Calvo, la directora de la Oficina Española de Turismo (OET) en Roma, Elena Valdés, y el director del Instituto Cervantes de la capital italiana, Mario García de Castro, así como por el presidente de la Asociación Aragonesa de Empresarios de Turismo Deportivo, Juan Bazán; el gerente de la Red de Hospederías de Aragón, José Luis Galar; el presidente de la Asociación Aragonesa de Camping, Lorenzo Lasaosa; el rector del Santuario de Torreciudad, Francisco Javier Mora; y representantes del Ayuntamiento de Zaragoza y agencias de viajes aragonesas.
El principal objetivo de este encuentro fue poner en contacto a los touroperadores de Roma con empresarios turísticos aragoneses para estructurar programas de viajes para 2010 basados, principalmente, en la Ruta Mariana aragonesa -formada por la Basílica del Pilar de Zaragoza y el Santuario de Torreciudad de Barbastro-, el Camino de Santiago aragonés y las propuestas de naturaleza y deporte de aventura del Pirineo. Los atractivos de la gastronomía y la exclusividad de la Red de Hospederías de Aragón también fueron otras de las virtudes que se destacaron de la región, comunicada casi a diario por avión con Roma y Milán.
Callizo recordó que ‘el Gobierno de Aragón ha repetido estos actos de promoción en Milán o Londres, dentro del gran esfuerzo de la promoción turística aragonesa, reforzado sobre todo en época de crisis, donde no hay que bajar la guardia de ningún modo’.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR