Menú de navegación
Asturias refuerza el control sobre las viviendas turísticas
EXPRESO - 17.11.2024
El parlamento de Asturias ha aprobado una ley, que incorpora las viviendas turísticas como una modalidad de alojamiento regulado, que ha de contratarse de manera íntegra, en vez de por habitaciones.
La Junta General del Principado aprobó, así, la modificación de la Ley de Turismo que reforzará los mecanismos de control para combatir la actividad clandestina, la oferta ilegal y el intrusismo profesional en las viviendas de uso turístico.
El dictamen ha progresado con el apoyo de las formaciones políticas de izquierda y ha contado con el rechazo de PP y Vox.
Así, se va a adaptar la actual Ley de Turismo a las exigencias del mercado, así como incrementar la calidad y competitividad de un sector clave para la economía, según explicó el Ejecutivo asturiano cuando este documento pasó por Consejo de Gobierno.
Con ello se busca garantizar una mejor ordenación de los negocios turísticos, teniendo en cuenta las propuestas planteadas tanto por el empresariado como por los agentes sociales y los ayuntamientos.
Cabe destacar que esta reforma legislativa recoge varias limitaciones, como el establecimiento que las viviendas de uso turístico deberán alquilarse íntegramente, no por habitaciones y tendrá que cumplir requisitos de accesibilidad y sostenibilidad.
Ningún piso sometido a régimen de protección pública o protección oficial podrá comercializarse como vivienda de uso turístico.
La actividad económica consecuente ha de contar con una autorización expresa de las comunidades de vecinos, que pueden impedir el establecimiento de este tipo de negocios en sus edificios si así se establece en los estatutos de la comunidad o por acuerdo de la mayoría. El plazo para cumplir este requisito es de seis meses.
También se dispone que las viviendas turísticas han de exhibir, en lugar destacado y visible, una placa identificativa de su condición, así como su número de inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas del Principado.
Igualmente han de mostrar estas identificaciones en todas las web, o en cualquier soporte físico en el que se promocionen.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos