Menú de navegación
Galicia alcanza niveles históricos en turismo internacional
EXPRESO - 31.10.2024
Los datos del INE destacan que, hasta septiembre de este año, 2,2 millones de turistas extranjeros se alojaron en Galicia e hicieron 3,4 millones de noches.
El sector turístico de Galicia está registrando un crecimiento continuo y estable este año que se traduce en las cifras de visitantes y estadías alcanzadas desde enero a septiembre.
Según los datos hechos públicos por el INE, en esta evolución positiva adquiere un peso importante el turismo internacional con 2,2 millones de viajeros alojados, lo que supone un incremento del 3,5% con respeto al año pasado, registrando además 3,4 millones de noches.
Ambas cifras suponen máximos de la serie histórica en este período. No que alcanza al comportamiento acumulado, 6 millones de viajeros se alojaron en Galicia desde enero a septiembre, haciendo algo más de 11,3 millones de noches en establecimientos de alojamiento, registrando también incrementos del 1,9% y 0,7%, respectivamente.
En cuanto a la distribución de la demanda global, un 69% se alojó en el segmento #hotelero (56% en hoteles y 13% en pensiones) mientras que el 31% prefirió otros alojamientos como albergues (10,9%), campings (10,6%), apartamentos turísticos (5,9%) y turismo rural (3%). Cabe destacar también el incremento del volumen de noches en hoteles del 4,3% y del 1,2% en establecimientos de turismo rural.
Con estas cifras se estima que el sector hotelero obtuvo unos ingresos totales nominales próximos a los 350 millones de euros en los nueve meses del año, cifra que supera el dato del pasado año en un 7,2%, así como el valor previo a la pandemia.
Datos de septiembre
En relación al comportamiento específico registrado el pasado mes de septiembre en el conjunto de los alojamientos turísticos, Galicia registró 909.161 viajeros alojados, esto es un 2,8% más con respeto al año pasado que contabilizaron un total de 1,5 millones de noches en establecimientos hotelero y extrahoteleros (1,6% más que en 2023, marcando en este indicador un hito histórico, superando en un 10,9% los registros previos a la pandemia de 2019.
En el pasado mes, casi tres de cada cuatro visitantes se alojaron en hoteles o pensiones, seguidos a continuación de los albergues, campings, apartamentos turísticos y turismo rural.
Precisamente, esta última modalidad de alojamiento fue la que registró un mayor incremento en cuanto a número de noches en septiembre, con una subida del 7,7%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines