Menú de navegación
Galicia es líder en banderas azules
EXPRESO - 03.06.2009
En 119 playas y 5 puertos deportivos del litoral de Galicia -España, 19 más que el pasado año, ondeará la bandera azul, un distintivo concedido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, -Adeac-.
Galicia es la comunidad con más banderas azules, con un total de 124, de las 571 playas y puertos españoles que obtuvieron en 2009 este sello ambiental internacional que certifica el cumplimiento de criterios de calidad como la accesibilidad, la salubridad de las aguas, la información ambiental a los usuarios o el respeto por la legislación.
Además, Sanxenxo es, por séptimo año consecutivo, el municipio con mayor número de banderas azules de España, tras renovar sus 13 distintivos obtenidos para 14 playas.
Galicia regresa al primer puesto como autonomía con más certificados en su costa, una condición que disfrutó en 2007 y que perdió en 2008 en favor de Cataluña. Después de Galicia figuran Cataluña (108), Comunidad Valenciana (101), Baleares (85), Andalucía (83), Canarias (35), Murcia (16), Asturias (12), Comunidad Autónoma Vasca (3) y Ceuta y Melilla (dos cada una de ellas).
Foz ha sido distinguido por sus esfuerzos en información y educación ambiental; y Vigo, por salvamento, socorrismo y primeros auxilios. El mayor número de banderas se sitúa en la provincia de Pontevedra, con 49 playas y los puertos deportivos de Baiona, Real Club Náutico de Vigo y Monte Real Club de Yates de Baiona.
Se incorporan este año las playas de Area Grande (A Guarda); Santa Marta y A Barbeira Baiona); Argazada (Vigo); Menduíña y Areamilla (Cangas); Area de Bon y Lagos (Bueu), y Aguete (Marín).
A Coruña consigue otras 45 banderas para sus playas y para los puertos deportivos de A Coruña y el Náutico de Portosín-Porto do Son. En esta provincia, se suman los arenales de Barraña Boiro); Espiñeiro (Oleiros); Praia da Ribeira (Miño); Esmelle y Covas (Ferrol); Baleo y Vilarrube Valdomiño). Rianxo, Carnota y Muros reciben la bandera para las playas de Tanxil, As Cunchas, Mar de Lira y Parameán. Abrela (O Vicedo); Caosa (Cervo); Os Xuncos (Foz), y Os Castros-Illas (Ribadeo) se suman a la lista de 2008 en Lugo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM