Menú de navegación
Viajes y viajeros de la España medieval
EXPRESO - 10.12.2007
‘Viajes y viajeros de la España medieval'
‘Viajes y viajeros de la España medieval'. Autores: Feliciano Novoa Portela y F. Javier Villalba Ruiz de Toledo. CSIC. Edita: Lunwerg Ediciones. Año de publicación: 2007. Número de páginas: 300. Precio de venta: 57,21 euros. ISBN número 978-84-9785-389-7.
Tras las Cruzadas, entre los siglos XII y XIV, la cristiandad fue testigo de dos grandes cambios: el auge de las ciudades y el florecimiento del comercio. 'Europa tomó contacto con Asia y con ello descubrió el lujo y el refinamiento', explica Novoa. Los perfumes, los tejidos de seda, las alfombras y, sobre todo, las especias, comenzaron a ser productos muy apetecidos por los occidentales.
'La pimienta, que procedía de la India, era una de las más consumidas, pero también se comerciaba en grandes cantidades el azafrán, el clavo, el anís, el jengibre, la menta o la nuez moscada', comenta el autor, experto medieval, quien señala varias ciudades italianas (Florencia, Génova, Venecia) como las grandes beneficiadas de estas transformaciones: 'todas ellas comenzaron a aumentar sus flotas para satisfacer la creciente demanda'.
Aproximarnos a los viajeros de la Edad Media nos transporta inmediatamente a un mundo de esfuerzo por medio del cual seremos capaces de asistir a uno de los capítulos más interesantes de nuestra historia. Por aquel entonces viajar, suponía entrar en una dimensión diferente, reservada sólo a unos pocos.
Desde los diferentes grupos de viajeros que se analizan en esta obra podemos llegar a entender los motivos, anhelos y ensueños de algunos de ellos.
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles