Menú de navegación
SEGITTUR publica un Manual de Experiencias de DTI en Diputaciones, Cabildos y Consells
EXPRESO - 05.04.2023
Se reúnen 35 actuaciones distribuidas en seis bloques vinculados con el modelo DTI, que abarcan desde la vertebración territorial a la accesibilidad universal.
SEGITTUR ha publicado un Manual que recopila las experiencias de Destinos Turísticos Inteligentes llevadas a cabo en Diputaciones, Cabildos y Consells, fruto del trabajo realizado en el seno de la Red DTI.
Desde su concepción, el modelo de Destino Turístico Inteligente se gestó como una iniciativa centrada en las Entidades Locales por su importante papel en el desarrollo de políticas públicas que contribuyen al crecimiento de la actividad turística en sus territorios.
Dada la complejidad de aplicar la metodología de diagnóstico DTI en provincias e islas, tanto por la extensión territorial como por la diversidad de destinos, se decidió crear una categoría como ‘miembro promotor del modelo DTI’ y se constituyó un grupo de trabajo dentro de la Red DTI, liderado por la Diputación de Barcelona.
Fruto de ese grupo de trabajo es este manual en el que se reunen 35 actuaciones distribuidas en seis bloques vinculados con el modelo DTI, que son: vertebración territorial, sostenibilidad, emprendimiento e innovación, transformación digital, gestión de datos y sistemas de medición, accesibilidad universal y experiencias turísticas responsables.
Dentro de la vertebración territorial, se incluyen las experiencias de El Cabildo de Tenerife con el programa INTEGRATUR; la Diputación de Vizcaya, con estrategia de turismo Bilbao Bizkaia 2030; la Diputación de Guipúzcoa con el modelo BEGIKA; la Diputación de Barcelona con el contrato programa gobernanza a nivel local; el Consell de Mallorca con la Red DTI Mallorca; o la Diputación de Málaga con el Plan Director DTI Costa del Sol Occidental.
En cuanto a sostenibilidad, destacan los casos de la Diputación de Lugo con los premios Turismo Sostenible; la Diputación de Barcelona con el modelo metodológico Biosphere; el Consell de Menorca con el Plan Territorial Insular: ordenación turística; o el Consell de Formentera con Save Posidonia.
Respecto a emprendimiento e innovación, el manual subraya los ejemplos de la Diputación de Pontevedra con TurisTIC; el Cabildo de Tenerife con Tenerife Work & Play; la Diputación de Vizcaya, con Turisberri; la Diputación de Guipúzcoa con Hub Turismo Guipúzcoa; y Diputación de Málaga con la Escuela provincial de emprendimiento.
La transformación digital es otro de los aspectos analizados en el manual, donde destacan los proyectos de El Cabildo de La Palma con La Palma Smart Island; el Cabildo de Lanzarote con Software Gestión Turística OIT; o la Diputación de Pontevedra con Tourist Inside.
La gestión de datos y sistemas de medición también son objeto de análisis, donde se destacan los casos del Consell de Formentera con el observatorio de datos; el Consell de Mallorca con el observatorio de turismo sostenible; la Diputación de Barcelona con SITS-OTB; la Diputación de Valencia con Connecta VLC; la Diputación de Málaga con Big Data e Inteligencia Turística Málaga; y el Cabildo de Gran Canaria con Proyecto SITGRAN.
Por último, se trata la accesibilidad universal, donde se ponen como ejemplo las iniciativas de la Diputación de Granada, con Turismo Granada Accesible; la Diputación de Huelva con Formación en accesibilidad y turismo accesible DTI; el Cabildo de Tenerife con Sinpromi; y la Diputación de Vizcaya con el modelo de accesibilidad turística Bilbao Bizkaia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai