Menú de navegación
Tres cartas desde los Andes
EXPRESO - 09.12.2013
En 1971 el celebrado escritor y viajero Patrick Leigh Fermor acompañó a cinco amigos en su periplo por los Altos Andes peruanos
En 1971 el celebrado escritor y viajero Patrick Leigh Fermor acompañó a cinco amigos en su periplo por los Altos Andes peruanos.
La aventura les llevó desde El Cuzco a Urubamba, junto al río que lleva el mismo nombre, de Puno a Juni, en el lago Titicaca, y finalmente de Arequipa hasta Lima.
La expedición la encabezaba un escritor y poeta, acompañado de su mujer, y el resto de la ilustre comitiva incluía un esquiador profesional y joyero suizo, un renombrado antropólogo social de la Provenza y un miembro de la aristocracia rural de Nottinghamshire, todos ellos montañeros experimentados.
Los otros dos viajeros, el propio Fermor y un duque amante de la botánica, carecían totalmente de experiencia en materia alpinista.
Este es el relato de las experiencias del grupo en su recorrido desde la más o menos civilizada ciudad de El Cuzco hacia zonas cada vez más remotas del país; de los encuentros con sus gentes, tan remotas como los paisajes que habitan; y de la complicidad que se va tejiendo entre los distintos miembros del grupo, todos ellos singulares pero al mismo tiempo afines en su visión del mundo y del sentido que tiene viajar por él.
‘Tres cartas desde los Andes’. Autor Patrick Leigh Fermor. I.S.B.N. número: 97-884-940-855-43. Editorial: Elba. Fecha de la edición: 2013. Lugar de la edición: Barcelona. Número de la edición: primera. Colección: Elba. Número de páginas: 176. Idioma: español. Precio de venta: 18,00 euros.
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025