Menú de navegación
Setas de la Península Ibérica y de Europa
EXPRESO - 01.11.2011

Se incluyen 1.450 especies de setas descritas y fotografiadas en color, fotos silueteadas de las especies más frecuentes de las distintas familias y órdenes con una breve descripción que facilita su identificación.
También se recoge una descripción de las intoxicaciones más habituales con las fotografías de las especies causantes de los distintos síndromes y más de 130 dibujos que describen sus características morfológicas.
Se incluyen los nombres científicos y sinonimias completamente actualizadas para los especialistas, además de los nombres vulgares en castellano, catalán, euskera y gallego para todos los aficionados.
‘Setas de la Península Ibérica y de Europa’. Autores: Aurelio García Blanco y Juan Antonio Sánchez Rodríguez. Edita: Editorial Everest. I.S.B.N. número: 97-884-241-709-50. Fecha de la edición: 2011. Lugar de la edición: León. Primera edición. Número de páginas: 840. Idioma: español. Precio de venta: 49,95 euros.
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo