Menú de navegación
España en Moto 2011. Buscando nuevos caminos curva a curva
EXPRESO - 07.05.2011

Su autor, Pedro Pardo, ha buscado las rutas y vías más interesantes para disfrutar viajando en moto por toda la geografía española. Y además ha añadido algunos tramos transfronterizos a Francia y Portugal que se proponen como extensiones naturales de las rutas.
Un total de 52 itinerarios que reúnen 10.000 kilómetros descritos exhaustivamente tramo a tramo y hasta curva a curva y de los que algunos de ellos, cuatro, son absolutamente nuevos para esta edición
Así se destacan las que señalamos a continuación:
- Los Valles occidentales del Pirineo, una ruta que incluye tramos considerados clásicos para los motoristas del norte de España y los franceses, con visita a lugares como Jaca, Roncal o Isaba, famosos por ser sitios típicos de concentración de motoristas.
- El Gran Espectáculo de Las Alpujarras, una ruta única en Europa porque en ella se cruzan tres paisajes radicalmente diferentes en pocos kilómetros: un desierto, un paisaje semitropical y cumbres alpinas. ‘Un clásico’ para miles de motoristas de Granada y de la Costa del Sol.
- La Costa Brava desde Lloret de Mar hasta Colliure, una ruta muy conocida por los motoristas catalanes que recorren durante todo el año las carreteras de la Costa Brava si bien, en esta ocasión, se incluye el tramo más interesante de la Costa Brava y que no es normalmente tan transitado: desde Cadaqués hasta Colliure. .
- Las Sierras de Alicante, un recorrido circular entre Gandía y Alicante por las sierras más paradójicas de España: a un tiro de piedra se encuentra el sector de costa más poblado de toda España y sin embargo estas son las sierras más solitarias del país.
La Guía viene presentada en un estuche con la guía y una cartera con el único mapa mototurístico de carreteras totalmente actualizado. Sobre un mapa de España y Portgal a escala 1:800.000 se han marcado, en color verde, los tramos de carretera más interesantes de toda la red viaria para quienes viajan en moto.
En total son 20.000 kilómetros por vías que reúnen las cualidades más apreciadas por todo aficionado a las dos ruedas: un entorno muy atractivo desde el punto de vista paisajístico y un trazado divertido para conducir.
El autor
Pedro Pardo, nació en Bilbao. Incansable trotamundos, ha recorrido el mundo con la mirada de un viajero curioso pero también con la de un profesional, pues dirige la editorial Anaya Touring desde su fundación en 1990.
Antes había hecho de todo un poco, siempre estando ligado al mundo de la comunicación, sobre todo a prensa y a editoriales. Pero nunca ha tenido coche.
‘España en moto 2011. Buscando nuevos caminos curva a curva’. Autor: Pedro Pardo. Edita: Anaya Touring. Precio de venta:17,50 euros. Mayo de 2011.
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways