Menú de navegación
BusGuía Viva de España en Moto
EXPRESO - 23.07.2010
La Guía Viva de España en Moto 2010 está creada y diseñada por motoristas, para los motoristas
La Guía Viva de España en Moto 2010 está creada y diseñada por motoristas, para los motoristas. Su formato, sus mapas, sus indicaciones e informaciones, todo en ella busca responder a las inquietudes del mototurista.
Su autor, Pedro Pardo, ha buscado las rutas y vías más interesantes para disfrutar viajando en moto por toda la geografía española. Y además ha añadido algunos tramos transfronterizos a Francia y Portugal que se proponen como extensiones naturales de las rutas.
Un total de 50 itinerarios que reúnen 10.000 km. descritos exhaustivamente tramo a tramo y hasta curva a curva y de los que seis son absolutamente nuevos para esta edición.
Las seis novedades son las que, a continuación se señalan:
- La Soledad de la Costa de la Muerte. De A Coruña a Muxía.
- El Camino de Santiago en Galicia. De Villafranca del Bierzo a Santiago de Compostela.
- Desde Levante al Centro Peninsular por la ruta más larga. De Sagunto (Valencia) a Cuenca por los contrafuertes meridionales de la sierra de Javalambre.
- Incursión por el norte de Portugal. Recorrido circular desde Zamora por Miranda do Douro, Bragança, Chaves, Verín y Puebla de Sanabria.
- Por la exuberante sierra de Francia. De Piedrahita (Ávila) a Ciudad Rodrigo (Salamanca) por Miranda de Castañar y La Alberca.
- Por El Algarve y El Alentejo. Desde Huelva hasta Rosal de la Frontera por tierras de Portugal.
También ha cambiado la estructura de la guía: las rutas se describen por módulos de modo que se pueden elegir segmentos de carretera sin necesidad de seguir los itinerarios de principio a fin. Si se cuenta con poco tiempo se pueden elegir por tanto los tramos de carretera más interesantes o elegir hacer las rutas “al revés”.
La presentación también ha ganado enormemente en un estuche con la guía y una cartera con el único mapa mototurístico de carreteras totalmente actualizado. Sobre un mapa de España a escala 1:800.000 se han marcado (en color verde) los tramos de carretera más interesantes de toda la red viaria española para quienes viajan en moto.
En total son 20.000 kilómetros por vías que reúnen las cualidades más apreciadas por todo aficionado a las dos ruedas, a saber, un entorno muy atractivo desde el punto de vista paisajístico y un trazado divertido para conducir.
El Autor
Pedro Pardo, nace en Bilbao hace mucho tiempo. Incansable trotamundos, ha recorrido el mundo con la mirada de un viajero curioso pero también con la de un profesional, pues dirige la editorial Anaya Touring Club desde su fundación en 1990.
Antes había hecho de todo un poco, siempre estando ligado al mundo de la comunicación, sobre todo a prensa y a editoriales. Pero nunca ha tenido coche.
Precio de venta: 17,50 euros. 399 páginas.
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
RONThorce (no verificado)
18.07.2011 - 00:54