Menú de navegación
El médico escéptico
EXPRESO - 08.02.2010
El médico escéptico aborda temas sobre la salud, la vida sana, la dieta, el origen de las enfermedades o sus remedios y la multitud de inexactitudes que circulan en torno a ellos
El médico escéptico aborda temas sobre la salud, la vida sana, la dieta, el origen de las enfermedades o sus remedios y la multitud de inexactitudes que circulan en torno a ellos.
Desde prejuicios ancestrales, pasando por estudios supuestamente científicos o sencillos disparates que consiguen la audiencia de los medios pero suscitan multitud de interrogantes ¿realmente sirven para adelgazar los productos light? ¿Producen cáncer los teléfonos móviles? ¿Las corrientes de aire son las causantes de los catarros?
Existen además temas polémicos donde la ideología ha contaminado la evidencia científica: ¿son peligrosos los alimentos transgénicos? ¿Han tenido éxito los tratamientos con células madre embrionarias? ¿Qué es realmente eficaz para combatir el sida?
Para estas y otras decenas de preguntas existe una respuesta médica clara y contrastada, que sin embargo, no siempre consigue hacerse oír entre la opinión pública.
En El médico escéptico, el doctor y neurólogo José Alberto Palma aclara estas y otras dudas, abordando con rigor los debates más actuales y enseña al lector a ser precavido ante las informaciones médicas o determinadas fuentes de información.
‘El médico escéptico. Errores graves y menos graves sobre la salud y la vida sana’ . Autor: José Alberto Palma. Editorial: LibrosLibres. Fecha de la primera edición: enero de 2010. Precio de venta: 18 euros.
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
internauta (no verificado)
12.02.2010 - 08:05