Menú de navegación
La D.O. Navarra en el camino de la recuperación
EXPRESO - 07.08.2021
La comercialización de la Denominación de Origen Navarra cierra el primer semestre del año con cifras positivas con un incremento del 10% respecto al mismo periodo 2020.
El primer semestre del año arroja cifras positivas en las ventas de los vinos con Denominación de Origen Navarra. La comercialización durante este período se ha incrementado cerca del 10% en comparación al mismo período del ejercicio anterior.
Este aumento es protagonizado sobre todo por el mercado exterior con una subida de las de alrededor del 15% de enero a junio. Los países que han mostrado un mayor dinamismo son China que poco a poco recupera la comercialización y Estados Unidos y Dinamarca. En el mercado interior, Navarra recupera Madrid y en su área de influencia, la Comunidad Foral y el País Vasco continúa en ascenso con un 12%.
‘Desde el Consejo Regulador siempre hablamos de cifras generales de la Denominación de Origen Navarra en su conjunto. La valoración de estas cifras es muy positiva y parece indicar una tendencia al alza y el camino de la recuperación’, comenta Javier Santafé, director gerente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra.
Junio ha mostrado un comportamiento especialmente positivo. Las ventas de la Denominación de Origen Navarra se han incrementado en concreto en ese mes, en más de un 17% respecto al mismo periodo del pasado año. El mercado interior sube un 20% a causa de la apertura limitada de la hostelería y las exportaciones crecen más de un 40%. Sólo en junio se han vendido cerca de 2.900.000 litros de vino.
El Consejo Regulador trabaja en el desarrollo de su plan de promoción tanto para el ámbito nacional como internacional con tres ejes básicos que apoyen la divulgación de la labor de sus bodegas: aumento de la inversión en promoción, refuerzo del mercado exterior y un incremento en la comunicación y las redes sociales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales