Menú de navegación
Pese a la pandemia, el Museo del Turismo sigue creciendo
EXPRESO - 13.04.2021
El Museo del Turismo sigue creciendo en espacios expositivos físicos, pese a la crisis del Covid-19 y en el último trimestre se han abierto siete nuevas salas.
Se trata de las que, a continuación, detallamos:
La Sala 18. Se ubica en un espacio singular como es un castillo. Concretamente se localiza en el Castello D’Albertis – Museo delle Culture del Mondo, en Génova (Italia). Está dedicada a la historia del Capitán Alberto D’Albertis.
La Sala 44. Ubicada en la histórica Zambra María la Canastera de Granada (España), un espacio dedicado a la relación del flamenco con el turismo.
La Sala 45. Se encuentra en la Facultad de Turismo de la Universidad de Cáceres (España) y está dedicada a la historia del turismo en Extremadura.
La Sala 46. Se ubica en otro espacio facultativo, en el I.E.S. Virgen de la Calle de Palencia (España) y está dedicada a la historia del turismo de Palencia
La Sala 48. Se encuentra en el B&B Villa Conmigo, un alojamiento singular en Alhaurín de la Torre (España) que dedica su sala a la Historia de la Costa del Sol y al Turismo de Países Bajos.
La Sala 49. Se localiza en el Hotel l’Albero Nascosto, en Trieste (Italia). Está dedicada a la historia del Turismo en esta bella ciudad italiana.
Estas aperturas se unen a las que se abrieron a finales de 2020 en el Parador de Tordesillas (España), Punto de Información Turística en la Muralla de Segovia (España) y el espacio singular de San Pedro Cultural en Becerril de Campos (España).
Con estas últimas aperturas vamos ampliando la tipología de establecimientos o espacios turísticos que acogen una sala como una cueva, un antiguo edificio religioso reconvertido en espacio astroturístico, un café histórico, una casa rural o un instituto de enseñanza. Lo que demuestra la transversalidad que tiene el turismo.
También el Museo del Turismo crece en Italia, que se consolida como el segundo país que más salas acoge y Portugal, que añade una nueva ciudad.
El Museo del Turismo es una iniciativa participativa sin afán de lucro que pretende divulgar la historia del turismo y honrar de este modo a los profesionales y empresas que han puesto las bases de este sector. Esta labor se lleva a cabo a través de dos líneas de trabajo:
– Difundir la historia del Turismo de manera online, a través una web y de las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram en tres idiomas, Tik Tok, LinkedIn y YouTube. En Facebook esta labor se realiza en doce idiomas, lo que hace que el contenido se acerque y se ponga a disposición de un público potencial de unos cuatro mil millones de personas en todo el mundo.
– De salas físicas, actualmente hay una cincuentena, que se encuentran en lugares de paso turístico como hoteles, agencias de viaje, museos, oficinas de turismo, etc. en ocho países diferentes.
En el Museo del Turismo colaboran ya unas 120 personas, así como medio centenar de entes públicos y empresas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero