Menú de navegación
Estas son las ciudades más caras para vivir
EXPRESO - 14.06.2020
La Encuesta de Costo de Vida 2020, de Mercer, detalla que Hong Kong encabeza la lista mundial de las ciudades más caras para expatriados, seguida de Asjabad, en Turkmenistán.
Días atrás, la consultora Mercer presentó recientemente los resultados de la encuesta ‘Costo de Vida 2020’.
El citado estudio analiza y compara las realidades de más de 400 de las principales ciudades del mundo, así como más de 200 artículos y servicios en categorías, como vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar, entretenimiento.
En Iberoamérica, San Juan (66) está considerada la urbe más cara, seguida por San José (78) y Montevideo (88).
Otras metrópolis hispanas, cuyo costo de vida se encareció el último año, son Ciudad de Panamá (90), Ciudad de Guatemala (122) y La Habana (123), que ascendieron tres, catorce y diez puestos, respectivamente.
Las ciudades que bajaron notoriamente en el ranking son: Sao Paulo (130), que bajó 44 puestos; Río de Janeiro (160), que bajó 39 puestos; y Santiago (134), que cayó 55 puestos.
Para Gabriel Regalado, CEO de Mercer Perú, ‘el impacto del Covid-19 en la gestión del talento humano ha abierto los ojos a muchas compañías peruanas, que empiezan a explorar nuevas contrataciones de extranjeros, aprovechando la ventaja de la digitalización, lo cual afecta sin duda la gestión tradicional de la expatriación’.
Para Regalado el estudio evidencia un cambio de estrategia de las compañías peruanas para atraer y conservar el talento extranjero.
‘Las organizaciones han migrado su interés en los elementos compensatorios de corto plazo, para enfocarse en los aspectos y beneficios relativos al bienestar, salud y seguridad de sus expatriados y familias. Si bien es una acción lógica dada la coyuntura, no se deben descuidar para mitigar riesgos de productividad y perdida de talento’.
La citada Encuesta de Costo de Vida 2020 de Mercer confirma que las ciudades de Tokio y Zúrich se mantienen en el tercer y cuarto puesto, respectivamente; mientras que Singapur se ubica en el quinto, dos posiciones más abajo que el año pasado.
La Ciudad de Nueva York ocupa el sexto puesto, tras escalar desde el noveno lugar.
Tres ciudades europeas se encuentran entre las diez más caras. En el cuarto puesto del ranking mundial, Zúrich sigue siendo la ciudad europea más costosa, seguida de Berna (8), que escaló cuatro posiciones respecto al año pasado.
La siguiente en el ranking, Ginebra (9), ascendió cuatro posiciones respecto al año pasado.
Seis de las diez ciudades que encabezan el ranking de este año se encuentran en Asia. Hong Kong (1) sigue siendo la ciudad más cara para expatriados, tanto en Asia como a nivel mundial, debido a las fluctuaciones monetarias frente al dólar estadounidense y al aumento del costo de vida a nivel local.
A este centro financiero global le siguen Asjabad (2), Tokio (3), Singapur (5), Shanghái (7) y Beijing (10). Mumbai (60) es la ciudad más cara de la India, mientras que Calcuta (185) es la más barata del país.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca