Menú de navegación
Galicia difundirá sus recursos enológicos con enfoque femenino
EXPRESO - 25.08.2017
La consejera del Medio Rural, Ángeles Vázquez y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentaron una innovadora campaña de promoción turística que se realizará entre los meses de septiembre y noviembre en Madrid y París y en la que los recursos enológicos son los protagonistas.
Bajo el título 5 gallegas en Madrid y 5 galiciennes à París!, esta creativa acción promocional apuesta por un enfoque femenino en el que las mujeres serán las encargadas de comunicar el mensaje.
Los presidentes de las cinco denominaciones de origen vitivinícolas (Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro, Monterrei y Valdeorras) asistieron a la presentación de esta campaña que se celebrará en la viñoteca Lavinia de ambas capitales desde finales del verano y durante el otoño.
Con el objetivo de continuar consolidando la imagen de la Comunidad como un destino turístico de calidad que visitar durante todo el año, se apuesta por ‘una campaña llena de imaginación, sorprendente y elegantemente transgresora’, según explicó la directora de Turismo.
Las 5 gallegas llevarán en sus maletas los vinos de cada una de las denominaciones de origen las que representan y las creaciones artesanales de las mujeres Marta Armada, Idoia Cuesta, Paula Ojea, Ilda Amoedo, María Pereira de Dosel, Noroeste Joyas, Elena Hierro y las redeiras de la Isla de Estrella de Corme.
En las acciones promocionales que se celebrarán en Madrid y París participarán, además, la chef Lucía Freitas y la enóloga Cristina Mantilla, ambas gallegas.
Amplio programa de acciones
Será una oportunidad para consolidar los vinos gallegos en Madrid, donde ya están muy bien ubicados, de manera que la campaña, que comenzará el 11 de septiembre, servirá para ahondar en su conocimiento y prestigio.
En los meses en los que se desarrollará la campaña, la vinoteca Lavinia estará decorada con grafismos de las cinco denominaciones de origen vitivinícola y sus vinos ocuparán espacios expositivos de carácter preferente. Además, se organizarán acciones como un desayuno con medios de comunicación maridado con vinos elaborados por mujeres, la presentación a los turoperadores y las agencias de viaje especializadas o un show-room de bodegueros.
Asimismo, en la zona de restauración se ofrecerá un menú y un tapeo gallego diario durante la permanencia de la campaña, y la vinoteca Lavinia difundirá la campaña a través de diferentes acciones de comunicación a sus socios y clientes. Además, habrá un punto de información turística donde los visitantes podan recibir detalles sobre el destino Galicia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza