Menú de navegación
Estados Unidos, país objetivo de la D.O. Ribeiro
EXPRESO - 09.02.2017
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro ha activado este año un potente plan de promoción y apertura de mercados en Estados Unidos
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro ha activado este año un potente plan de promoción y apertura de mercados en Estados Unidos. Un total de trece bodegas se presentan en esta gran misión comercial y de promoción de la D.O. Ribeiro.
La acción ha consistido en tres misiones inversas de profesionales del sector vitivinícola de distintos estados de Estados Unidos (Texas, Nueva York, California, Florida o Massachusetts)
Continuando con la línea marcada en el Plan Estratégico elaborado por el C.R.D.O. Ribeiro para 2014-2016, Estados Unidos es uno de los países objetivo para esta Denominación de Origen para abrir mercados a los vinos de las bodegas así como dar a conocer la región: territorio, historia, gastronomía, tradiciones…
Las bodegas Alanís, Alberte, Alter, Casal de Armán, Coto de Gomariz, Cunqueiro, Eloi Lorenzo, Grupo Reboreda, Pazo Casanova-Finca Viñoa, Pazo de Vieite, Ramón do Casar, Villanueva y Viña Costeira presentaron sus vinos y mostraron su saber hacer a un total de 17 profesionales, entre importadores, distribuidores, prensa especializada, sumilleres y chefs de reconocido prestigio.
Entre otros participaron el master sumiller Guy Stout, los presentadores de World Wine Guys, Mike DeSimone y Jeff Jenssen , la sumiller y chef Deborah Hansen, entre otros. Durante todo el mes de enero, tres grupos pudieron descubrir la historia y vinos con catas en viñedos, conocer pazos históricos de la comarca, visitar todas las bodegas participantes en el Plan de Internacionalización, catar los vinos de la cosecha 2016 que pronto saldrán al mercado, hacer catas verticales para ver cómo se comportan los vinos de variedades autóctonas a lo largo de los años...
En resumen, adentrarse en profundidad en la Denominación de Origen más antigua de Galicia y una de las primeras de España.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido