Menú de navegación
Santiago de Chile es el destino trendy de Sudamérica
EXPRESO - 01.11.2015
Ruta obligada de restaurantes, Santiago, la puerta de entrada a Chile, mezcla tradiciones y costumbres locales con globalización
Ruta obligada de restaurantes, Santiago, la puerta de entrada a Chile, mezcla tradiciones y costumbres locales con globalización.
La ciudad capital es atractiva para ser visitada en cualquier época del año, aunque en el último tiempo se ha consagrado como lugar obligado para aquellos más sibaritas, siendo reconocida como ‘el destino gastronómico emergente’ y con varios chefs ya en lista de los 50 Mejores de América Latina.
La capital de Chile tiene de todo en sus alrededores para extasiar al visitante, sin importar la temporada. Así lo detallan en Chile Travel.
En el verano austral, que se inicia en diciembre, las playas cercanas están a tan sólo una hora de la capital chilena; el otoño (marzo) lo inauguran las tradicionales fiestas de la vendimia en sus diversos alrededores; en el invierno se impone el turismo termal y de nieve; y en primavera (septiembre), las Fiestas Patrias abren paso a soleados festivales artísticos.
Actualmente, la temperatura más cálida, fomenta a que todo Santiago se vuelque hacia las terrazas y miradores que regalan las mejores puestas de sol acompañada de una colorida Cordillera de Los Andes, lo que se potencia con el suculento boom gastronómico que la capital de Chile está viviendo en estos momentos.
No por nada ostenta el título de ‘Próxima Gran Ciudad Gastronómica’ / ‘Next Great food City,según la destacada revista estadounidense ‘Saveaur’, especializada en el mundo gourmet, afirmando que Santiago está para unirse a Lima, Buenos Aires y Sao Paulo, como un lugar de vanguardia culinaria.
Prueba de todo ello, es que en el reciente ranking William Reed, de los 50 Mejores Restaurante de América Latina -mejor conocido como el Ranking de ‘San Pelegrino’-, ya incluye 4 restaurantes chilenos en su listado.
La oferta gastronómica de Chile es variada, puede ser rústica o sofisticada, minimalista o abundante, con una mirada muy revisionista respecto de la cultura y las tradiciones familiares, buscando a la recuperación de productos endémicos, condimentos y técnicas utilizadas por los diversos pueblos originarios del territorio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero