Menú de navegación
México y Dublín, nuevas oportunidades de negocio
EXPRESO - 05.10.2015
México e Irlanda celebran este año el 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, lo que ambos países están aprovechando para promover las asociaciones comerciales y de inversión así como para fortalecer la cooperación política, académica, cultural y turística.
Como parte de esta iniciativa se encuentran en la capital del país la Jefa de Gobierno de la Ciudad de Dublín, Críona Ní Dhálaigh; el anterior Jefe de Gobierno de Dublín, Oisin Quinn; el director de Relaciones Internacionales del Dublin City Council, Peter Finnegan, así como representantes de diversas empresas irlandesas que vienen con la misión de buscar socios comerciales, inversionistas, representantes y/o distribuidores mexicanos interesados en hacer negocios con estas compañías y en general con Dublín.
En su misión, las autoridades y empresarios de Dublín estuvieron acompañados por la Embajadora de Irlanda en México, Sonja Hyland, y el Jefe de Misión Adjunto, David Costello, así como algunas de las empresas que viajaron a México.
El comercio bilateral entre México e Irlanda registró un máximo histórico en 2014 de 1.7 billones de dólares y en la actualidad México es el 13º socio comercial de Irlanda y el más importante en América Latina, mientras que Irlanda es uno de los principales socios de México en la Unión Europea, dijo Sonja Hyland.
Detalló que los sectores farmacéutico, químico, de dispositivos médicos, telecomunicaciones, financiero, aeronáutico, de lácteos y de bebidas como la cerveza y el whiskey, entre otros, fueron los más activos en este intercambio comercial entre ambas naciones. La embajadora comentó que tras las reformas energética y financiera, hay empresas enfocadas en energía renovable, telecomunicaciones, software y servicios financieros, interesadas en invertir en el país.
La embajadora aseguró que México es perfecto como entrada para países de Sudamérica y Norteamérica, además de que industrias como la automotriz, tecnológica y de comunicaciones se consolidan con sedes en diferentes partes de la República Mexicana.
Hyland subrayó que tan sólo en 2014, 35 mil irlandeses visitaron el país, con tasas de crecimiento entre 10 y 15% anual, debido al interés en la cultura, gastronomía, educación e inversión, no sólo en destinos de sol y playa, sino también en ciudades, especialmente el Distrito Federal.
En términos educativos indicó que México e Irlanda son socios estratégicos en siete de nueve universidades con las que cuenta el país europeo, por lo que Irlanda ofrece estudios del idioma inglés y carreras universitarias en ciencias, tecnología, letras, historia, ingeniería y matemáticas. A este respecto recordó que el suyo es el único país de la Unión Europea que no solicita visa para estudiantes mexicanos, por lo que los trámites son más sencillos y amigables para los solicitantes.
Por su parte la jefa de Gobierno de Dublín, Críona Ní Dhálaigh, aseguró que el destino irlandés es una puerta para la atracción de negocios en Europa, pues las principales empresas tecnológicas, farmacéuticas y financieras tienen sede en el centro de la ciudad. Hay que destacar que en nuestro país hay alrededor de 35 empresas irlandesas y se espera aumentar el número de empresas mexicanas en Irlanda.
Por ejemplo, la irlandesa Smurfit Kappa tiene catorce plantas en México para producir cartón, HIK fabrica en San Luis Potosí 40% de las cocinas industriales que utilizan McDonald’s y Subway en el mundo, y Viva Aerobús cuenta con un socio irlandés, Ryanair, a través de la firma Irelandia, que es el desarrollador en el mundo de aerolíneas de bajo costo por excelencia.
Cabe mencionar que en Irlanda se inventó el concepto de duty free; las líneas de aviación de bajo costo y las zonas de excepción económica que con tanto éxito ha aplicado China.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada