Menú de navegación
Llegar a Península Valdés resulta ya más caro
EXPRESO - 02.09.2015
Desde el pasado 1 de septiembre se han modificado las tarifas que hay que pagar para poder visitar la península Valdés, en Argentina
Desde el pasado 1 de septiembre se han modificado las tarifas que hay que pagar para poder visitar la península Valdés, en Argentina.
La última actualización de tarifas se realizó en octubre de 2014. Ahora, el incremento se ha decidido según estableció la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut.
El incremento se aplica a visitantes de todas las categorías: bien sean provinciales, nacionales y extranjeros.
Con este aumento de precios, los visitantes de Chubut pasarán de pagar 30 a 40 pesos. Los turistas nacionales mayores, que hasta el momento pagan 80 pesos, tendrán que abonar 110, y los menores, estudiantes y jubilados pagan 65 pesos.
Por su parte, los extranjeros mayores pagarán un total de 260 pesos –unos 25 euros- y los menores, 130 pesos, 12,50 euros.
La decisión de aumentar los precios que se abonan para visitar la península se trabajó con el sector turístico local desde marzo de este año y tiene como objetivo ‘mantener y optimizar los servicios que se brindan a los visitantes y continuar mejorando aspectos operativos y de infraestructura’.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe