Menú de navegación
El desafío de los deportes extremos en México
EXPRESO - 24.08.2015
México es adrenalina en estado puro
México es adrenalina en estado puro. Rocas calizas, cuevas inundadas, galerías subterráneas formadas hace millones de años y cielos que desafían el horizonte esperan a los amantes de las descargas fuertes de emociones.
Chihuahua, Cuernavaca, el Pico de Orizaba y Yucatán son algunos de los mejores destinos para practicar deportes extremos.
Montarte al borde de una balsa a gran velocidad, tirarte desde las alturas en paracaídas, escalar volcanes o bucear por debajo de los veinte metros te trasladarán a la frontera del peligro para que conozcas de primera mano qué significa la palabra aventura.
De rápidos en Chihuahua
50 kilómetros del pueblo de Madera, en el norte de Estado de Chihuahua, se encuentra el río Papigochi, una corriente de gran caudal que, además de ser la principal fuente de riego agrícola de la región, es un lugar excepcional para practicar el descenso con rápidos.
Tírate a gran velocidad y descubre uno de los escenarios más intrépidos de México: las Barrancas del Cobre. En medio de esta imponente maravilla natural, las tirolesas y puentes colgantes te harán vivir una jornada al extremo.
Para empezar, el río Bravo, en el Cañón el Pegüis, ofrece un paseo más tranquilo y algunas de las vistas panorámicas más bellas de la región, con enormes paredes de los cañones y un vasto paisaje desértico. Pero si quieres subir el riesgo a más nivel, el río Urique, cerca del pueblo de Divisadero, te hará vivir una experiencia única no apta para principiantes.
Paracaidismo en Cuernavaca
En México existe un lugar donde la primavera nunca termina. La ‘ciudad de la Eterna Primavera’ encanta a quien la visita.
A menos de 80 kilómetros de la Ciudad de México, Cuernavaca ha comenzado a adquirir una cara cosmopolita debido al surgimiento de nuevos centros recreativos, sorprendentes spas, cafés y restaurantes, así como varios hoteles de categoría especial. Pero si destaca por algo es por la actividad que cada vez está siendo más popular entre jóvenes: el paracaidismo.
A 30 minutos de Cuernavaca se localiza el espacio perfecto para practicar esta excitante aventura en el Cerro del Tepozteco, un lugar que nos premiará con una vista espectacular de Tepoztlán. Otra actividad intensa es el vuelo en ultraligero: gracias a una pequeña aeronave se pueden recorrer lugares tan especiales como Tequesquitengo, Xochicalco y lugares cercanos.
La intensidad del vuelo la decide el visitante, quien determinará la cantidad de adrenalina que quiere sentir. Las cavernas de Agua Brava y el río subterráneo Chontalcoatlán son los lugares idóneos para practicar espeleología en esta ciudad donde las temperaturas cálidas no desaparecen en todo el año.
De escalada por los volcanes de México
El paisaje escarpado de algunos lugares de México es el escenario ideal para probar tu fuerza física al límite. Las actividades relacionadas con el montañismo, como la escalada en roca, alpinismo, ciclomontañismo, excursionismo y rappel, son practicadas en los escenarios más impresionantes de la orografía nacional.
Existen tres sitios clave que son volcanes dignos de ser ‘coronados’ por quienes gozan de los retos de gran altura: el Pico de Orizaba (Estado de Veracruz), con 5.769 metros; el Iztaccihuatl (entre los Estados de México y Puebla), de 5.230 metros, y el Popocatépetl (entre los Estados de Morelos, Puebla y México), de 5.452 metros.
Sube a alguno de estos colosos y disfruta de las impresionantes vistas al amanecer que en ocasiones presentan espesas fumarolas doradas por los primeros rayos del sol.
Yucatán por debajo de los 20 metros
Hay muy pocos lugares en el planeta para explorar los mundos submarinos como México. En Cancún, la profundidad de las zonas de buceo ronda los 12 metros pero en mar abierto se puede hacer buceo profundo alcanzando los 26.
Sumergirse en los cenotes de la península de Yucatán y encontrar agua fresca, clara y cristalina es una experiencia que sólo puede vivirse en esta parte de México.
Los buzos experimentados que se adentran en el laberinto intrincado de cavernas subacuáticas viven una aventura incomparable.
Los auténticos aventureros podrán acercarse hasta las Cuevas de los Tiburones, cerca de Isla Mujeres, para contemplar estos depredadores mientras duermen.
Los buzos principiantes también podrán practicar este deporte en aguas poco profundas y muy seguras para observar la gran variedad de peces tropicales y de coral.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe