Menú de navegación
Abre en Chile el mirador más alto de Sudamérica
EXPRESO - 19.08.2015
El mirador más alto de Sudamérica, que permite apreciar la capital de Chile desde una altura de 300 metros y en 360 grados, ha sido inaugurado recientemente en los pisos 61 y 62 de la torre conocida con el nombre de Costanera Center, que está considerado como el edificio más alto de la ciudad.
El espacio cuenta con ascensores de última generación que permiten llegar desde la planta baja al piso 61 en tan solo 40 segundos, resultando ahora de visita obligada para los turistas que lleguen a la ciudad.
Con el nombre de Sky Costanera, el citado mirador se ubica en la parte superior del edificio Costanera Center, que con 300 metros de altura desde el primer piso hasta su cima es la torre más alta de Chile.
Los pisos inferiores del edificio se destinan a oficinas para empresas y un centro comercial, con 700.000 metros cuadrados construidos.
Para acceder al mirador hay dos ascensores con capacidad para 45 personas, fabricados especialmente para este proyecto.
Este mirador presenta dos plantas de circulación libre. La del piso 61 es un mirador cerrado y el 62, una azotea a cielo abierto.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos