Menú de navegación
El Instituto Cervantes se instalará en Washington, Luxemburgo y Singapur
EXPRESO - 20.05.2015
El Instituto Cervantes se instalará próximamente en tres relevantes ciudades del mundo –Washington, Luxemburgo y Singapur-, según ha acordado el consejo de administración
El Instituto Cervantes se instalará próximamente en tres relevantes ciudades del mundo –Washington, Luxemburgo y Singapur-, según ha acordado el consejo de administración. Con ello, el organismo responsable de promocionar la lengua española y la cultura en español, que hoy está presente en 90 ciudades de 43 países, amplía su presencia internacional en Estados Unidos, Europa y Asia.
La apertura en Washington se considera de especial interés, dado que esa ciudad no solo es sede del gobierno federal de EE.UU. sino también de importantes organismos internacionales, entre los que destaca la Organización de Estados Americanos, OEA.
Con esta iniciativa, el Instituto Cervantes impulsará la coordinación de actividades con diversos países de Hispanoamérica con presencia cultural en Washington. Actualmente el Cervantes cuenta con sedes en Nueva York, centro del que dependerá la nueva extensión de Washington, Chicago, Albuquerque, Seattle y Boston, Universidad de Harvard.
El Plan Operativo 2013-2015 ya contemplaba la búsqueda de nuevas ciudades de EE.UU. en las que reforzar la implantación del Cervantes. Estados Unidos, un país con un creciente número de ciudadanos de origen hispano, se convertirá en 2050 en el primer país del mundo por número de hablantes de español.
En cuanto a la ciudad de Luxemburgo, sede de algunas instituciones europeas, el Instituto Cervantes considera necesario tener allí una sede estable que facilite las relaciones con la Unión Europea, especialmente a efectos de participar en las licitaciones convocadas por la Comisión Europea y otras entidades.
La futura extensión del Cervantes en la capital del Gran Ducado estará adscrita al centro de Bruselas.
Por último, el consejo de administración ha aprobado la apertura de una unidad en Singapur, uno de los grandes centros neurálgicos del comercio internacional.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, anunció en el Congreso de los Diputados el pasado 11 de febrero la intención de España de estar presente en esa estratégica ciudad-estado del sudeste asiático.
Por otro lado, el Instituto Cervantes ultima los preparativos para la entrada en funcionamiento de una extensión en El Aaiún, en el norte de África, que dependerá del centro de Rabat, Marruecos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero