Menú de navegación
Llega a España VizEat, la comunidad de viajeros gastronómicos
EXPRESO - 30.04.2015
Tras su éxito en Francia y la reciente entrada en Italia, VizEat llega a España con una singular propuesta de experiencias gastronómicas en Madrid, Barcelona y Valencia, mercados objetivos iniciales que con el tiempo serán ampliados con la inclusión de otros destinos nacionales.
Con esta nueva incorporación y atraída por el potencial turístico y la tradición culinaria de España, la plataforma nacida en París en 2014 refuerza su posición de empresa de social dining líder en Europa, siendo la propia mesa la principal red social y de contacto entre usuarios.
La compañía ha adquirido además a principios de este año, Cookening, pionera en el sector, como parte de su estrategia de expansión.
VizEat cuenta con más de 1.500 anfitriones en los más de 50 países que está presente. La comunidad abierta on line pone en contacto a anfitriones de cualquier parte del mundo que cocinan y comparten la mesa de su propio hogar con viajeros que desean adentrarse en un territorio a partir de la gastronomía y guiados por un lugareño.
La plataforma digital permite una experiencia gastronómica y cultural personalizada en lugares tan dispares como Bangkok, Marruecos, Florencia, París o Nueva York. A su vez acuña una nueva forma de hacer turismo basada en el intercambio: abrir las cocinas de las casas a invitados que viajan por placer o negocios, descubriéndoles los sabores auténticos del lugar así como los principales atractivos turísticos y culturales del territorio. Y todo ello en torno a una mesa, escenario de charlas entre gente nueva en las que se comparten diferentes idiomas así como la pasión común por la cocina y los viajes.
Un viaje gastronómico en un solo clic
Unirse a la comunidad VizEat es muy sencillo. Con sólo acceder a su web y en tres minutos, cualquier amante de la comida puede convertirse en anfitrión o invitado y compartir un desayuno, aperitivo, brunch, almuerzo, merienda, cena o incluso una visita a un mercado, taller de cocina o actividad similar.
Para cocinar para los demás como un chef en su propia casa y compartir mesa con ellos, el anfitrión se inscribe en la plataforma y propone una fecha, un menú y un precio e indica el número de asistentes a invitar.
Completa además un perfil descriptivo con sus aficiones e intereses y añade fotografías de sí mismo, de su casa y de sus especialidades culinarias. El precio medio de los platos va desde 9 hasta 50 euros, variando y adaptándose al nivel de vida de cada país. Por su parte, los potenciales invitados envían una solicitud de participación y reciben la aceptación directamente del anfitrión en un plazo de 24 horas.
El pago del servicio se realiza a través de la plataforma y el anfitrión recibe una compensación económica que cubre los ingredientes del menú, la elaboración así como el tiempo invertido en la cocina. Esta cantidad supone una gratificación por la participación como aficionado a la cocina en la comunidad on line y nunca un salario como tal.
El anfitrión, cuenta además con un seguro garantizado de hasta 100.000 euros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’