Menú de navegación
Ya disponible la nueva añada Bornos Frizzante Verdejo
EXPRESO - 02.12.2014
Palacio de Bornos incrementa el volumen de elaboración de su Frizzante Verdejo bajo en alcohol, dada la gran acogida desde su lanzamiento en marzo La nueva añada del verdejo de baja graduación, 5,5º, de Bornos Frizzante ya está disponible en el mercado.
Para satisfacer la demanda creciente de su más novedoso producto, Palacio de Bornos ha decidido incrementar la producción de este verdejo bajo en alcohol y rico en sabor, teniendo en cuenta la gran acogida que está registrando por parte de los consumidores desde su lanzamiento, en marzo de este año.
La nueva añada mantiene las principales características de este Verdejo 5,5º que, aunque dirigido inicialmente a jóvenes y nuevos consumidores de vino, ha cautivado también al mercado tradicional: Bornos Frizzante es un Verdejo joven, fresco, ligero, burbujeante y desenfadado en el estilo.
Su baja graduación alcohólica no resta sabor y aromas a este producto, que presenta un color amarillo pálido con ligeros reflejos verdes. Destaca por conservar en su nueva añada la intensidad en nariz, con notas cítricas y de frutas tropicales, y con el toque justo de dulzor.
En boca se presenta fresco, con notable presencia del burbujeo del carbónico, y mantiene el delicado equilibrio logrado entre la acidez y el dulzor.
Con el lanzamiento de Bornos Frizzante Verdejo 5,5º en marzo de este año, Palacio de Bornos abrió una nueva línea de producto con la que pretende dar respuesta a las renovadas demandas del mercado.
La investigación y elaboración de nuevos vinos, no obstante, continúa siendo un minucioso proceso en el que se cuida hasta el más mínimo detalle. Bornos Frizzante está elaborado al 100% con uva de la variedad Verdejo de nuestros viñedos de Rueda, vendimiada en el momento óptimo de equilibrio entre acidez y azúcar, de especial importancia al tratarse de un producto de bajo grado alcohólico (5,5º).
En su proceso de elaboración destacan, entre otras fases, la fermentación a baja temperatura y de forma lenta, para evitar pérdida de aroma y del carbónico natural que distingue a este verdejo de baja graduación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada