Menú de navegación
El Cante de Alentejo elegido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
EXPRESO - 29.11.2014
La organización de las Naciones Unidas para la Cultura, UNESCO, ha proclamado en París, al Cantar de Alentejo como ‘Patrimonio Inmaterial de la Humanidad’ justo ahora, tres años después de que concediera la misma distinción al Fado, en una reunión celebrada en Indonesia.
El cantar de Alentejo es una interpretación colectiva, sin el uso de instrumentos y la música que incorpora es poesía.
Así, el Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobó la solicitud del Cante de Alentejo para ser inscrita en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La solicitud fue presentada a la UNESCO en marzo de 2013.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican