Menú de navegación
Llega UniDesert 2014, la aventura solidaria para estudiantes universitarios
EXPRESO - 10.11.2013
Surgidos de todos los rincones de la geografía española, cientos de estudiantes calientan motores para vivir su aventura formativa más solidaria
Surgidos de todos los rincones de la geografía española, cientos de estudiantes calientan motores para vivir su aventura formativa más solidaria. Ya quedan pocos días para que esta nueva edición del primer raid solidario Marroquí, exclusivo para estudiantes, se haga realidad de la mano de UniDesert.
Desde que se abrieron las inscripciones el pasado mes de septiembre para esta nueva edición 2014, los más de 100 equipos inscritos, ultiman sus vehículos y trabajan para reunir los 30 kilos de material solidario ─escolar o sanitario─ que entregarán en las escuelas más necesitadas de Marruecos.
En esta tarea previa, los participantes deben esforzarse en vencer los últimos obstáculos para conseguir reunir la financiación necesaria que les permita costear su aventura formativa.
En su afán emprendedor, muchos estudiantes han logrado el apoyo de sus respectivas universidades, de pequeñas y medianas empresas, de negocios locales, ayuntamientos e incluso los hay que han creado lazos para obtener dinero u otros recursos a través de la reciente tendencia del crowdfunding o cooperación colectiva, mediante la utilización de las redes sociales.
‘Edición tras edición nos sigue llamando la atención la gran predisposición que existe entre los equipos a apoyarse entre sí, encontrando entre todos las mejores piezas de recambio para los vehículos, ayudándose a reparar y a poner a punto los automóviles de más de 20 años, dejando en un segundo plano el componente individualista y competitivo’, explican desde la organización de UniDesert.
Ya desde la primera edición, la organización detectó cómo el ‘gen de la solidaridad’, se despertaba o crecía entre todos los participantes, creando vínculos de por vida entre los miembros de los diferentes equipos y, en consecuencia, hacia los habitantes más necesitados de las poblaciones por las que transcurre esta aventura. Los estudiantes entregan personalmente el material solidario que han reunido (ropa de abrigo, libretas, bolígrafos, material escolar y sanitario, etc.) arrancando sonrisas, agradecimientos y abrazos sinceros de niños que en muchos casos no tienen cubiertas ni tan sólo las necesidades básicas.
Con más de 2.000 km por delante, sin GPS y guiados únicamente por una brújula y un Road-Book, los universitarios deberán alcanzar una meta en la que no gana el más rápido, sino quien menos kilómetros emplea.
Se trata de una competición en la que prima la estrategia pura con el fin de que los estudiantes desarrollen nuevas competencias mediante una formación única pero complementaria a la recibida en las aulas.
La organización de UniDesert ‘garantiza siempre la máxima seguridad de los participantes así como una perfecta coordinación durante todo el raid, avalada por el amplio equipo de profesionales que la componen’, detallan desde la organización.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales